Este ente cooperativista es uno de los que presentan una mayor variedad de servicios a los asociados de la zona urbana y rural
Dentro del marco del julio, mes del cooperativismo, desde Coronel Baigorria se dieron a conocer como son la variedad de servicios disponibles para todo el pueblo.
Esta acción hace que la Cooperativa Eléctrica acompañe en simultáneo el crecimiento de una población como Coronel Baigorria situada en el departamento Río Cuarto a 30 kilómetros de esta ciudad sobre la autovía «Gobernador Juan Bautista Bustos».
Los inicios
La Cooperativa Eléctrica Coronel Baigorria Ltda. fue constituida el 10 de Abril de 1954 integrada por 191 socios, con el objetivo de prestarse a sí mismos la energía energía eléctrica ya que tanto para las empresas privadas como públicas no era de interés comercial.
A partir de allí comenzó con la prestación de este servicio en la zona urbana a partir del año 1955.
Con posterioridad aproximadamente en la década del 60, se extendió a la zona rural siendo pionera en la construcción de líneas eléctricas rurales.
En la actualidad tiene una extensión de 380 Km. atendidos con personal propio.
Los servicios
El paso del tiempo y ya con mayor experiencia, pudo permitir la incorporación de otros servicios de vital importancia e incluso hasta.
Estos fueron: una Fábrica de Postes (1986); Sala Velatoria (1987); Central Telefónica Automática (1988) c/310 adherentes; Central Telefónica Automática Rural TRASSA (1989) c/44 adherentes.
Se sumaron después, Agua Potable (1994) c/496 adherentes; Panteón Cooperativo (1995); Natatorio Cooperativo (1996) c/900 adherentes;.
Llega la era digital
Al considerar que los tiempos modernos exigían más tecnología, se produjo el cambio de la Central Telefónica por otra de Tecnología Digital (1997); fue creada la Estación transformadora de 33/13,2 KW y Línea eléctrica de MT de interconexión troncal Gigena/Baigorria (1997).
Otra de las necesidades de la población estaba vinculada con la salud, por eso se creó el Banco de Sangre (1999) c/421 grupos familiares.
Uno de los servicios vitales de aquellos años y mucho más aún para la actualidad lo constituye el gas Natural.
Se pudo concretar el Proyecto Gasoducto c/gas natural Los Cóndores / Coronel Baigorria c/distribución domiciliaria (1997), habilitado en el 2000, con 534 conexiones.
Servicios Sepelio (2005) c/827 adherentes; Cambio Central Telefónica por otra de tecnología (2005); Internet ADSL (2005); Internet Banda Ancha (2008) c/310 adherentes; Anillado troncal eléctrica rural y Remodelación y ampliación SETA Alcira Gigena (2010).
Es sabido además que las viviendas son una necesidad extrema para cualquier localidad y Coronel Baigorria no fue la excepción.
Pero la entidad cooperativista se animó y hoy se cuenta con un Plan de Viviendas (2012) c/96 adherentes.
Más tecnologías
Fibra Óptica en la localidad (2022) c/45; Fibra Óptica Regional (2022) en conjunto con las Cooperativas de La Higueras, Alcira, Elena, Berrotarán y Los Cóndores.
Toda la técnica para Internet Servicio de agua potable Interior de una de las viviendas la Cooperativa hace realidad el sueño de la casa propia
Juan Cruz Giácomi miembro de la institución, sostuvo que todo se hace con esfuerzo, principalmente en estos tiempos de elevada inflación.
«Todos estos servicios son prestados por personal propio: 4 en Administración y 4 en redes atendiendo a 1179 socios».
Cooperativa Eléctrica Coronel Baigorria
0358 – 4882023
Consejo de Administración
Presidente: Sergio Omar Olivo
Vicepresidente: Ricardo Moisés Belaus
Secretario: Héctor Lucas Boccolini
Prosecretaria: Iris del Carmen Martínez
Tesorero: Abel Ramón Bonacci
Protesorero: Ludovico Antonio Meneghello
Vocales Titulares: Raúl Joaquín Meneghello
Marcelo Amado Olivo, Leonardo Carabaca
Vocales Suplentes: Evelyn Cuevas Flores
Juan Carlos Rivarola, Gabriela Susana Fernández.
Síndico Titular: Héctor Fernando Spina
Síndico Suplente: Paola Tonello