Con presencias internacionales, se ha desarrollado en el Viejo Mercado de Río Cuarto, la Primera Cumbre Regional de Participación Ciudadana organizada por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), en lo que es la antesala de la 24ª Conferencia Anual que se realizará en mayo en Córdoba Capital.
Durante la mañana, el encuentro estuvo encabezado por el Intendente Guillermo De Rivas, acompañado por su par de Córdoba, Daniel Passerini, y el Coordinador Global de OIDP, Adrián Duarte Griñó, quien arribó a Río Cuarto desde Barcelona (España).
En ese marco, se precisó que el objetivo de este tipo de reuniones es generar espacios de diálogo y movilización sobre los principales ejes temáticos de la democracia participativa.
Concretamente, son instancias que permiten anticipar debates, fortalecer redes locales y contribuir a la construcción de una agenda política en torno a la participación ciudadana.
La primera de las actividades en Río Cuarto contó con la participación de intendentes y equipos técnicos de distintos municipios de Córdoba y de provincias vecinas.
En el panel número uno estuvieron Guillermo De Rivas, Adriá Duarte Griñó y Juan Domingo Viola, Secretario de Participación Ciudadana de Córdoba.
Más tarde fue el turno de Daniel Passerini, quien pronunció unas palabras antes del inicio del segundo panel, donde se contaron experiencias sobre participación ciudadana, con los aportes de De Rivas y de Viola, además de las visiones de Maximiliano Frontera, Intendente de Villa Mercedes (San Luis), y de Nicolás Mendoza, secretario de General Pico (La Pampa).
Un evento de trascendencia
Respecto a la trascendencia de la cumbre, De Rivas dijo que se trata de un reconocimiento muy importante para Río Cuarto, ya que aquí la participación ciudadana tiene un enorme valor y ha transformado la ciudad.
En tanto, Daniel Passerini anticipó que la Conferencia Anual arrancará el 21 de mayo próximo en Córdoba Capital y dijo que el desafío es muy grande, ya que el organismo agrupa a intendentes de todo el mundo. Asimismo, destacó la trascendencia de Río Cuarto en la materia y explicó los motivos de su elección como sede de la Cumbre Regional.
Por su parte, Adriá Duarte Griñó valoró la posibilidad de poder desarrollar esta cumbre en Río Cuarto y dijo que lo que se busca es fortalecer la democracia con la participación de la ciudadanía.
“Nosotros promovemos prácticas como el Presupuesto Participativo, que es una experiencia muy conocida y que se ha extendido por distintas partes del mundo. También hay otras como cabildos abiertos, audiencias públicas, procesos participativos, asambleas ciudadanas, entre otros instrumentos que permiten la involucración de ciudadanos para deliberar políticas y evaluar su aplicación”, explicó el Coordinador Global de OIDP.
“Venir previamente a Río Cuarto no se definió al azar. Río Cuarto es un modelo de referencia en todo lo que son políticas de participación ciudadana y hoy tenemos una enorme participación aquí con 23 intendentes de Córdoba y de provincias vecinas, por lo que es un excelente punto de partida para la Conferencia Anual”, manifestó el Jefe Comunal de Córdoba.