• Los obreros de la comuna no paran de avanzar con la obra de cordón cuneta.
  • Significa que se abre un nuevo camino para la futura pavimentación o adoquinado.

El jefe comunal Pablo Viguié dio precisiones sobre esta actividad que se desarrolla en el casco urbano.

Como es sabido Chucul es una población como otras tantas, que por el medio del pueblo transcurre la ruta nacional 158 y las vías férreas del Nuevo Central Argentino.

Pablo Viguié el jefe comunal de la localidad, se muestra entusiasmado con el avance de la obra.

Son varios metros lineales

«Vamos trabajando de a poco para ir mejorándolo a nuestro Chucul. Yo creo que venimos en el buen camino. Pudimos hacer unas cuantas mejoras. Ahora estamos en el sector oeste, por 450 metros lineales.  Y después, volvemos al sector este, también a seguir con la obra de cordón cuneta.

Ya se hizo una etapa en lo que es el barrio Oportunidad 2, de 750 metros lineales. Así que la idea es seguir avanzando. La obra se le va a cobrar al frentista para seguir avanzando. Queremos llegar al 100% de la localidad.  Bueno, a un futuro de unos 6 años, por lo menos. No lo vamos a hacer en un corto tiempo, pero el proyecto a largo plazo es que lleguemos al 100% de la localidad.  Ahora estamos trabajando, esta semana estamos trabajando en el sector de la vía. Lo que es el barrio Oportunidad 2, se usó con un fondo de la provincia, (Focom) que fue un fondo para obras, que nos enviaron 25 millones de pesos.  La obra nos salió 35 millones, la diferencia la pusimos de la comuna.  Y después la otra etapa que estamos realizando de cordón cuneta es un trabajo en conjunto con la Cooperativa Eléctrica».

Pablo Viguié jefe comunal de Chucul.

El presidente comunal sostuvo que en su momento fue una buena iniciativa cuando estaba el ex funcionario Martín Gil  en el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en buscar que los municipios y las cooperativas trabajen en conjunto. 

Trabajo mancomunado

«Lo considero muy bueno porque son las dos instituciones  más fuertes de la localidad  y las que podemos llevar y llegar al progreso de los vecinos.  Y creo que con la misma visión,  las dos instituciones trabajamos para el bien de la localidad.

En su análisis Viguié considera que los que viven en el pueblo son los mismos socios de la cooperativa y la cooperativa se forma a base de los socios.

«Así que se firmó un convenio con una ayuda también del Banco Córdoba en la financiación de la obra y nosotros podemos llevar adelante la obra.  De otra manera, para ir avanzando rápido en lo que es el cordón cuneta,  con ahorros propios de la comuna, no era posible  porque de coparticipación nos ingresa muy poco,  son 20 millones de pesos mensuales. Entonces no nos daba para invertir.  En esa inversión que vamos a realizar,  que más o menos van a ser 2.000 metros lineales,  es una inversión de 50 millones de pesos,  más o menos, que nos va a ir para la obra.  Pero bueno, siempre trabajando en conjunto, pensando en el progreso de los vecinos».

Comuna de Chucul