A menos de dos años del inicio de la actual gestión, el municipio avanza hacia el objetivo de alcanzar las 100 cámaras de videovigilancia antes de fin de año. Más de diez barrios ya cuentan con cobertura y monitoreo activo, fortaleciendo la prevención y la participación ciudadana a través del programa Ojos en Alerta.
La Municipalidad de Las Higueras continúa ampliando su sistema de videovigilancia urbana con la instalación de más de 85 cámaras de seguridad en funcionamiento desde el comienzo de la actual gestión, el 10 de diciembre de 2023.
El objetivo es alcanzar las 100 cámaras colocadas antes de finalizar el año, consolidando una red integral de prevención y respuesta ante hechos delictivos o situaciones de emergencia.
El sistema ya beneficia a más de diez barrios, cubriendo puntos estratégicos del ejido urbano con cámaras todas con vista y operativas, conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, recientemente renovado y modernizado.
Además, el municipio incorporó una grabadora profesional con inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes en zonas clave, optimizando la detección de vehículos y el registro de movimientos sospechosos.
El Centro de Comunicaciones, que funciona de manera articulada entre la Policía, Bomberos Voluntarios, el servicio de ambulancias y la Guardia Local de Prevención, permite una respuesta coordinada e inmediata ante cualquier alerta, fortaleciendo la seguridad comunitaria.

En paralelo, se implementó el programa Ojos en Alerta, una herramienta que permite a los vecinos informar en tiempo real sobre hechos delictivos o situaciones sospechosas a través de su teléfono celular. Esta iniciativa busca involucrar activamente a la comunidad en la prevención, complementando el trabajo tecnológico y operativo que lleva adelante el municipio.
“Estamos comprometidos con una política de seguridad moderna, cercana y eficiente. En menos de dos años logramos renovar el centro de monitoreo, sumar equipamiento con inteligencia artificial e integrar a las fuerzas de seguridad locales con herramientas de comunicación directa. A eso se suma Ojos en Alerta, que permite que cada vecino sea parte activa de la prevención”, destacó Nicolás Murúa, director del Ente de Control.


