Tras la euforia del festejo del Sesquicentenario de Chaján, localidad del departamento Río Cuarto, el intendente Néstor José Luis Peralta, puso en valor las obras impulsadas por el municipio en estos dos años de gestión que posee la actual conducción municipal.
Iluminación recreación, cordón cuneta, obras en las escuelas y la capilla, adoquinado, la construcción de un futuro Hogar para los abuelos, gas natural, son algunos de los emprendimientos que se mencionaron en esta oportunidad.
El pasado 22 de octubre se cumplimentó el aniversario legalmente documentado.
«Desde entonces, este rincón del sur cordobés comenzó a escribir su propia historia, con hombres y mujeres que hicieron grande lo pequeño, y que con esfuerzo y esperanza fueron dando forma a una comunidad que aprendió a sostenerse con dignidad», expresó Peralta.
«A todos ellos, nuestro agradecimiento eterno. Porque sin su sacrificio y amor, Chaján no sería lo que es».
El gobernante puso énfasis que todo lo hace un Estado Municipal ordenado, responsable y presente, que trabaja todos los días para mejorar la vida de cada vecino.
«Desde el inicio de esta gestión, nos propusimos fortalecer institucionalmente al Municipio, con una administración moderna, con una nueva asignación de funciones y con el objetivo de que cada área sepa qué debe hacer y por qué lo hace», enfatizó.
En el sintético resumen de lo actuado en los últimos dos años, se informó sobre la reforma integral de la pileta del Polideportivo Municipal, con una inversión de 78 millones de pesos, que recuperó un espacio emblemático para las familias y el deporte.
- El adoquinado de calles principales, por más de 105 millones, y 1.600 metros de cordón cuneta, que le dan a nuestros barrios otra fisonomía, más limpia, más ordenada, más segura.
- La nueva iluminación pública, con una inversión superior a 20 millones, que cambió la imagen nocturna del pueblo.
- Las obras de infraestructura eléctrica en el Centro de Salud y el colegio primario José de San Martín, totalmente renovadas, más otras mejoras en los demás centros educativos locales, así como el nuevo sobretecho para la Capilla, todo ello por un aproximado de 80 millones de pesos.
- «Porque también creemos, que el verdadero desarrollo se apoya en la educación, la salud y la fe».
Gratitud
Néstor Peralta expresó su gratitud al gobernador por el apoyo de la Provincia; ello permitió concretar la obra de gas natural en los tres niveles educativos, con un subsidio de 23 millones quinientos mil pesos, y avanza el Hogar de Ancianos, con un aporte de 70 millones del FOCOM y más de 30 millones extras invertidos hasta el momento por el Municipio.
También se finalizó la obra de última galería del Cementerio Municipal, se adquirió una nueva prensa para el manejo de residuos, se incorporaron cámaras de seguridad por más de 15 millones, se fortaleció el área de Acción Social, y se invirtieron más de 70 millones en maquinaria y herramientas que aseguran un funcionamiento municipal más eficiente.
A esto se suma la recuperación de un edificio municipal en desuso, para crear la Casa de la Cultura, un espacio que se destinó para el dictado de talleres, música, expresión y comunidad. Es hermoso ver a todo el pueblo reunido en las muestras anuales de talleres, disfrutando el arte y compartiendo un mate en familia y con amigos.
Y, entre los gestos más humanos de esta gestión, la creación de la Cocina Municipal, que garantiza que a nuestros jubilados y familias más vulnerables no les falte nunca un plato de comida.

«En materia de salud, hoy contamos con nuevos profesionales, guardias médicas las 24 horas, y un servicio que responde a las necesidades reales de la gente. Por primera vez, después de más de 30 años, se volvió a realizar un sorteo público de viviendas, con la presencia de escribana y bajo un procedimiento regulado por Ordenanza, para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades. La adjudicataria fue una familia joven, nativa de Chaján, y ese momento – tan sencillo y tan justo – nos recordó que cuando las cosas se hacen bien el sueño de la casa propia vuelve a ser posible.Sobre otro de los ambiciosos proyectos, el intendente de Chaján reflejó que se continúan las tratativas con los dueños de la vecina estancia Los Prados, junto a la Provincia y esta Municipalidad, para la instalación de un parque industrial que traiga inversión privada, genere empleo y abra un nuevo capítulo en la historia productiva del pueblo.

Del mismo modo, esta gestión sigue de cerca el avance de las obras de gas natural, que están próximas a ser una realidad para todos los vecinos.
Esa obra, esperada durante décadas, será un punto de inflexión en el crecimiento de Chaján, porque permitirá el arraigo de las familias, el desarrollo de nuevas industrias y la llegada de inversiones privadas que generen trabajo genuino y bienestar.
El gas natural no es solo una obra de infraestructura: es una llave para el futuro.
«Porque el futuro de Chaján se construye con trabajo, planificación y confianza, y sobre todo con una Municipalidad que sabe a dónde va. Nada de esto es casual. Es fruto de un equipo de gobierno comprometido, de empleados municipales que asumieron con orgullo su tarea, de vecinos que entienden que los cambios verdaderos llevan tiempo, pero llegan cuando hay voluntad, gestión y dirección.
«Aquí no hay logros personales: hay una comunidad que avanza unida, porque trabajamos con el convencimiento de que podemos pensar distinto y aún así trabajar codo a codo. Comprobé eso desde el día uno de mi gestión, y fue y sigue siendo una experiencia de las más enriquecedoras. Como Intendente, solo tengo palabras de gratitud», expuso finalmente Néstor José Luis Peralta.

