Alumnos de 5º grado del CE «Saturnina Rodríguez de Zabalía» de Santa Catalina (Holmberg) vienen trabajando en la recopilación de datos sobre el accidente acontecido el 4 de diciembre de 1939 en el que perdieron la vida el maquinista (Juan Gómez), el foguista (Antonio Primo Temperini) y el guardatren (Claudio Herrán).
«Los alumnos se han sentido atraídos por las historias que rodean a ese trágico accidente en el que un tren de cargas con 17 vagones cayó al arroyo porque el puente sobre el Santa Catalina se había derrumbado», expresó la docente Eliana Sosa. La maestra dijo que al tema lo van a exponer como hecho histórico en la próxima Feria de las Ciencias y por dicha razón vienen recopilando la mayor cantidad de antecedentes posibles. También la directora Noelia González destacó el interés de los alumnos para conocer esa historia.
Pero no solamente eso les atrae a los chicos, sino las historias que rodean a este trágico suceso emparentadas con la imaginería popular, donde les han contado que en determinadas noches de tormenta se escucha el silbato de la locomotora y el sonido de las ruedas de un tren que supuestamente viene en camino.
Para ello invitaron al periodista Mingo Amaya del Portal Regional a los fines de escuchar precisiones sobre esa madrugada trágica del 4 de diciembre de 1939 y si es verdad que en el lecho arenoso del río hay una locomotora enterrada.
Más que exponer sobre como fue el accidente ferroviario, la falta de comunicaciones que había en ese tiempo y el movimiento que causó en el Arsenal «José María Rojas» el fragor del puente al derrumbarse, Amaya tuvo que responder decenas de preguntas que los chicos habían elaborado para satisfacer sus dudas y a la vez preparar el informe.
Sobre el final, expresaron que van a seguir buceando en los alrededores del puente desde donde cayó el tren y seguirán escuchando historias para recordar que ese día, tres valerosos ferroviarios dejaron su vida para siempre en las ennegrecidas aguas del arroyo Santa Catalina. Así lo atestiguan las placas recordatorias instaladas en la estación ferroviaria Holmberg.


