Esta localidad del departamento Río Cuarto celebró con muchísima alegría sus 149 años fundacionales. Se toma como punto de partida la llegada del ferrocarril allá por 1875 y desde entonces, el pueblo comenzó a tomar forma para convertirse hoy en una hermosa localidad del sur cordobés a la que muchos llaman «la puerta de ingreso a Córdoba, desde las regiones de Cuyo».
La mañana de este viernes 25 amaneció nublada, con lloviznas que obligaron a los organizadores a realizar el acto protocolar en el salón del Club Sportivo Sarmiento, «el club del pueblo» y que hace poco cumplió 64 años de labor institucional.
Ante un auditorio colmado tuvo lugar la ceremonia se desarrolló con el Himno Nacional, luego se hizo lugar a la salutación del intendente Néstor José Luis Peralta quien estuvo acompañado por otros pares de Sampacho, Franco Suárez (a la vez presidente de la Comunidad Regional), Flavia Bonelli de Suco y Rubén Máspero de Bulnes. Por la representación del gobierno, lo hizo Juan Manuel Llamosas representante del gobierno de Córdoba ante los departamentos del Sur. Precisamente Llamosas hizo entrega de un aporte de 3 millones para gastos de la celebración. En tanto el Coronel Walter Bava estuvo al frente de la delegación del Batallón «José María Rojas» de Holmberg, junto a su banda militar.
Ricardo Reynoso presidente del Club Sarmiento puso a disposición del municipio toda la infraestructura para poder realizar las celebraciones. Incluso, a la hora del almuerzo como siempre el club estuvo al servicio de los asistentes.
El lado artístico también tuvo su impronta de la mano de Ignacio Bonivardo, alumno del Taller de Guitarra quien ejecutó una canción dedicada a Chaján.
Viviendas y escrituras
Uno de los momentos de mayor emotividad lo constituyó la entrega de llaves de cuatro viviendas semillas a las familias de: Daniel Jofré y Romina Aballay, Daniel Lucero y Milagros Medina, Daniel Muchut y Jéssica Sosa, Fernando Pérez y Celeste Huizzi.
También llegó la ansiada escritura para un grupo de vecinos del pueblo que si bien tienen sus propiedades, hacía años que bregaban por contar con sus escrituras. Las mismas fueron entregadas en ese ceremonial.
Ellos fueron: Guillermo José Alfonso, Osvaldo Baigorria, Mónica Alejandra Contardi, Mario Alfredo Mendicoa, Pedro Belisario Rodríguez, Carlos Guillermo Sola y Marina Sáinz.
Fotos: Bibiana Moreira



