
Más de 60 comercios de la ciudad ya se han sumado a La Hora Silenciosa, la iniciativa recientemente aprobada por el Concejo Deliberante y adoptada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto que busca incluir a la personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) o con hipersensibilidad sensorial, mediante la reducción de la intensidad lumínica y sonora para brindar un ambiente más amigable.
Concretamente, se sugiere que los negocios e instituciones opten por aplicar dichas medidas los miércoles de 8.30 a 10 horas, aunque cada establecimiento tiene libertad para definir el horario. Así se presentó formalmente en el Palacio Municipal, con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo e integrantes de la Asociación Argentina de Padres Autistas (APADEA).
En ese marco, el Coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico Gerónimo Pagés destacó el trabajo articulado con los padres de los chicos y chicas con TEA, el Concejo Deliberante y el CECIS. “Apuntamos a la inclusión de las personas con autismo y a las que padecen hipersensibilidad sensorial. Es importante generar experiencias de compras y de participación más agradables, generando conciencia sobre el tema e invitando a que más comercios e instituciones se sumen”, indicó Pagés.
Por su parte, Gabriela Mercado, responsable del Área Legal y Técnica de la Secretaría de Desarrollo Económico, comentó que son 61 los establecimientos que ya se han adherido y dijo que es una buena oportunidad para que se sume el resto de los comercios e instituciones. “Se pondrá a disposición un padrón digital desde este jueves para enumerar los comercios adheridos, quienes deberán retirar una calcomanía con un código QR para informar el día y el horario de La Hora Silenciosa”, informó.