El pasado 6 de febrero en la reunión que se llevó a cabo entre el Consejo de Seguridad Rural de Córdoba,
integrado por las cuatro entidades del agro y el gobierno provincial, se anunció la pronta constitución de
brigadas especializadas en delitos rurales que operarán bajo la órbita de una nueva fiscalía especializada en este tipo de delitos: la Prosecretaría Fiscal de delitos rurales. Como bien sintetiza, el productor Sebastián Laborde, delegado de Sociedad Rural Argentina y secretario de extensión de Cartez, “es la consecución de un viejo anhelo que viene teniendo la Mesa de enlace provincial que tuvo su primer logro allá por el 2002 con la creación de la Dirección de Patrullas Rurales, que permitió que se cuente con agentes especializados en los temas de la ruralidad, y que tiene su coronación ahora con esta importante decisión”.


Inseguridad rural

-¿Por qué es importante que exista una fiscalía especializada en delito rural?
-Respecto de la importancia que tiene el hecho de que se pueda contar con un área de la justicia que se
encuentre especialmente dedicada al delito rural, el productor Laborde explica: “sabemos que en lo que hace a cualquier tema que tenga que ver con la seguridad de las personas, siempre es mejor trabajar desde la prevención, pero, en el caso de los delitos en los campos teníamos un cuello de botella en las investigaciones de esos delitos; porque cuando uno va a denunciar un delito rural, la carga de delitos que tienen los fiscales hace que, muchas veces lo que pasa en los campos quede relegado por una cuestión de prioridades.
Entonces, contar con una fiscalía que se va a dedicar de manera exclusiva a la investigación de delitos rurales va a colaborar a sumar agilidad al sistema y una respuesta más acelerada en los problemas rurales”.