En el hall del Instituto Adelia María, ornamentado especialmente por los estudiantes de 6º Año para la ocasión, se llevó a cabo el Acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Bajo origamis de grullas de colores celeste, blanco y amarillo, que decoran y simbolizan longevidad, buena fortuna, esperanza y paz, siendo un regalo tradicional para desear salud y bienestar, representando el anhelo de un futuro mejor para nuestro país.
Cabe destacar el involucramiento y compromiso asumido por 6° Año, quienes conjuntamente con las profesoras del Área de Ciencias Sociales, estuvieron a cargo de la organización de la conmemoración. Para ello, elaboraron glosas y palabras alusivas a la fecha, investigaron, produjeron y expusieron infografías, promoviendo la reflexión y el análisis crítico del pasado reciente en todos los cursos.
Las alumnas de 6° Año, Agustina Argüello y Julieta Garro, condujeron la conmemoración a las víctimas civiles, a 49 años de la última dictadura cívico-militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional. Luego del ingreso de las Banderas de Ceremonia, se entonaron con orgullo las estrofas del Himno Nacional Argentino.
A continuación, las estudiantes Analuz Chiappero Pomba y Paulina Escalante Tarditi se refirieron a la fecha para promover la acción de recordar como un valioso mecanismo de resistencia y de búsqueda de la verdad basada en la necesidad de hacer justicia.
Seguidamente, Elías Allende Besso de 4° Año “A” deleitó con su voz, acompañado por los acordes de guitarra de Bruno Giorgis de 5° Año “A” en la interpretación de las canciones “La Memoria” de León Gieco y “Canción de Alicia en el País” de Charly García.
Como cierre, estudiantes de 1° Año “A” y “B” realizaron una interpretación artística de la canción “Los Dinosaurios” de Charly García.
El IAM felicita a los estudiantes de 1°, 4°, 5° y 6° Año por la participación comprometida en la organización reflexiva y emotiva de la conmemoración.