En el hall del Instituto Adelia María, ornamentado especialmente por los estudiantes de 6º Año para la ocasión, se llevó a cabo el acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de la recuperación de la Democracia, que este año cumple nuestro país.
Cabe destacar el involucramiento y compromiso asumido por 6° Año, quienes conjuntamente con las profesoras del Área de Ciencias Sociales, estuvieron a cargo de la organización de la conmemoración. Para ello, elaboraron glosas, palabras alusivas, carteleras, coordinaron los ensayos de los estudiantes que participaron interpretando canciones y las actividades de reflexión en base a la proyección de la película «Argentina, 1985» que visualizaron conjuntamente con 5° Año promoviendo el análisis crítico del pasado reciente.
Las alumnas de 6º Año, Milena Kukurelo y Milagros Martínez, condujeron la conmemoración a las víctimas civiles, a 47 años de la última dictadura cívico-militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional.
Luego del ingreso de las Banderas de Ceremonia, se entonaron con orgullo las estrofas del Himno Nacional Argentino.
A continuación, la Profesora Ivana Peñas se refirió a la fecha para promover la acción de recordar como un valioso mecanismo de resistencia y de búsqueda de la verdad basada en la necesidad de hacer justicia.
La Promoción 2023 levantó carteles y alzó su voz, reclamando MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA, valorando la importancia de vivir en Democracia.
Seguidamente, las estudiantes Rocío Allende Besso de 2° Año y Nerina Adanchú de 6° Año, interpretaron la canción “La Memoria” de León Gieco. El alumno Bruno Giorgis de 3° Año, junto a Nicolás Accotto de 5° Año, deleitaron con sus voces y acordes en la canción “Como la Cigarra” de María Elena Walsh. Como cierre, acompañando a Josemaría García Sarmiento de 1° Año, culminaron con la canción “Todavía cantamos” de Víctor Heredia.
Después del Acto, cada curso trabajó con una propuesta pedagógica con la finalidad de promover la reflexión para preservar la memoria colectiva.
Tenemos aún muchos proyectos de concretar y la esperanza intacta… Seguimos educando con la convicción de que con el esfuerzo mancomunado de todos los que formamos esta gran y hermosa Comunidad Educativa, los sueños se cumplen como lo anhelaron aquellos visionarios en 1954. Continuamos el legado que nos han dejado nuestros pioneros… continuamos trabajando con esfuerzo como lo han hecho todos los integrantes de la Asociación Cooperadora, las familias, autoridades locales, empresas y particulares. Ellos han colaborado desinteresadamente durante estos 69 años para que el Instituto siga brindando educación de calidad para los jóvenes de nuestro pueblo, atendiendo la diversidad y valorando la pedagogía del cuidado; en un ambiente acogedor y seguro para su desarrollo afectivo-emocional.
Por los 69 años
En el marco del 69° Aniversario del IAM, se llevó a cabo la conmemoración organizada por los estudiantes de 5° Año y las profesoras del Área de Lengua y Literatura, recibiendo la visita de la Lic. Silvia Mensa, quien se desempeñó como profesora y directora durante 33 años; y de la Prof. Mercedes “Mechi” Bisotto, quien fue profesora, bibliotecaria y secretaria, durante 38 años.
Silvia y «Mechi» brindaron dos emotivas charlas, dirigidas a los estudiantes, docentes y preceptores del Ciclo Básico, por un lado; y al Ciclo Orientado, por el otro. Luego de compartir su experiencia como estudiantes, contaron su paso por las aulas como profesoras. Destacaron la importancia de conocer el inicio de este proyecto educativo y valorar todo lo alcanzado en estos 69 años de trayectoria.
A través de un recorrido por la historia del “Secu”, propiciaron el espacio para que los alumnos preguntaran todo lo que les intrigaba, a partir de la lectura de la Reseña Histórica del IAM, que habían realizado durante los días previos.
El Instituto agradece a ambas por su gran sentido de pertenencia, dedicación, brindar su tiempo desinteresadamente y acompañar en esta senda para continuar el legado de los pioneros


