La cuantiosa deuda recibida por la nueva conducción del municipio de Alejandro Roca, (nos 163 millones de pesos, obligó a las autoridades municipales que encabeza Aldo Etcheverry a realizar en la mañana de este pasado viernes, una reunión de prensa en la que se dieron detalles del estado actual de las finanzas del municipio.
Acompañaron en la oportunidad el secretario de gobierno y coordinación Pablo Jesús Tosto, el secretario de Economía y Finanzas José María Oviedo; el secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo local Gerardo Fabián García; el director del Hospital Municipal Dr. Norberto Podversich; el coordinador área del Ejecutivo Rogelio Gobbi y el concejal de la Unión Cívica Radical Eduardo Vezossi.
También se dieron a conocer precisiones sobre como se encuentra el hospital Municipal de Alejandro y cual es el real estado del parque automotor. Todo junto.
Mostrando un gráfico de los números que preocupan Hay un compromiso por deuda con la Cospal (Cooperativa de Servicios Públicos de Alejandro) por una obra de perforación que no se realizó. «Pero esa plata la tenemos que pagar», enfatizó el intendente.
Explicó que el crédito tomado con el ente nacional era para hacer una nueva perforación y optimizar el servicio de agua para toda la localidad y aprobar loteos para viviendas.
“Además tenemos temas judiciales porque el gobierno nacional nos va a intimar. Están reclamando por carta documento un monto de esta obra”. Aclaró el intendente que la ejecución de esta perforación que iba a hacer Cospal era para poder aumentar el volumen de agua. Asimismo, dijo que hoy Alejandro depende de una única perforación y, de haber alguna rotura, podría generarse severos problemas para proveer a los vecinos de este vital servicio.
Preocupación
Hay un mar de dudas para pagar el aguinaldo a los trabajadores municipales. El número de empleados aumentó de 120 a 170, lo cual complica la situación financiera.
Desde proveedores, deudas con la Cooperativa y también con el Enohsa (órgano nacional), que nos reclama por la devolución de un monto de una obra que no se habría realizado”.
Dicho crédito a la hora de la toma era de 14 millones, pero con los intereses acumulados superaría los 43 millones.
Maquinaria destruída
También el estado del parque automotor preocupa a las autoridades comunales, que dijeron se encontraron con la mayoría de las maquinarias rotas o seriamente dañadas, lo que limita el desarrollo de tareas básicas.
Por otra parte, Etcheverry dijo que están evaluando iniciar acciones judiciales, y que ya avanzaron en denunciar ante la policía local para que investiguen el faltante de algunos elementos. “Estamos asegurándonos de que sean correctos, de no errar a la hora de hacer la denuncia, ser concretos. También en su momento vamos a hacer todas las presentaciones judiciales y todas las denuncias que correspondan”, apuntó.
Los aguinaldo en duda para poderlos pagar
Por último y respecto al pago de salarios y aguinaldo al personal, el intendente dijo que los sueldos están garantizados. Pero las finanzas no alcanzaron para pagar el aguinaldo. “Hicimos un adelanto de 50 mil pesos para que en estas fiestas puedan tener para comprarse un pan dulce”, aseguró pero no habrá ni regalos ni menos cajas navideñas.

