En la región hay árboles que son icónicos de algunos pueblos a tal punto que para preservarlos, los predios donde fueron plantados alguna vez, hoy son hermosos espacios recreativos.

Uno de ellos es el Ombú del Barrio Sur que en diciembre de este año cumplirá su primer centenario de vida.

La Municipalidad local decidió construir una placita y protegerlo. Muchos recuerdan la noche del domingo 7 de diciembre de 2003 con una gran fiesta popular se inauguraba en Sampacho, «La Placita del Ombú». Para el barrio fue un reconocimiento al entrañable árbol que se eleva majestuoso en el sector Sur.

En consecuencia cada 7 de diciembre se dice que es el día del barrio «porque el ombú cumple años» y ya se habla de lo que van a ser los festejos del centenario para el 2023.

Con sus casi cien años, el Ombú tiene todos los días decenas de visitas de familias con chicos bulliciosos jugando, que se cobijan bajo sus ramas, mientras un concierto inagotable de calandrias, reinas moras, urracas y horneros cada mañana le rinden a este gigante homenaje musical con sus gorjeos.

En Sampacho hay otro árbol que es el más antiguo del pueblo. Se trata de un algarrobo de más de 250 años ubicado en el patio de la Regional 15 de Consorcios Camineros.

El Olivo de Olaeta

El famoso Olivo de Olaeta ya superó la barrera centenaria y hoy es un orgullo para la localidad.

Después de muchos años, este olivo se declaró patrimonio cultural histórico y se hizo una plaza. Los chicos de la escuela comenzaron a buscar precisiones con entrevistas al intendente que estaba en funciones en esa oportunidad. Realizaron encuestas, consultaron a vecinos que supieron vivir cerca de este árbol emblemático porque antes había casas a su alrededor y hoy el predio es una plaza hermosa. También recogieron testimonios de quienes eran chicos hace muchos años para que relaten cómo eran los juegos que se practicaban por entonces. La investigación que llevó largos meses se orientó a quien fue la persona que lo plantó en ese lugar hace al menos 120 años.

El Caldén de La Cautiva

Otro de los árboles emblemáticos.

La Municipalidad de La Cautiva construyó una defensa para preservarlo, le adosó bancos para el descanso, buena iluminación y por su formato es un paseo ideal para los vecinos que se dedican a ver el paso de los trenes situados en ese maravilloso lugar lleno de paz. Son frecuentes las ruedas de mates y los encuentros de vecinos en ese lugar.

El Caldén de La Cautiva ha sido homenajeado como corresponde.

El Ombú del barrio Sur de Sampacho tiene en Carlitos un guardia permanente.
El famoso Olivo de Bengolea
El Caldén de La Cautiva, toda una belleza natural.