En el marco de recordación del terremoto de Sampacho (10 de junio de 1934), se realizó un nuevo ejercicio de evacuación de una escuela primaria. En esta oportunidad,fueron 121 chicos los que tomaron parte de la acción preventiva y sus respectivas docentes quienes en muy pocos minutos evacuaron una escuela céntrica de la localidad.

El intendente Franco Suárez estuvo presente junto a otros funcionarios y puso de relieve la labor de todos los actores que generaron este simulacro.

«El año pasado promovimos esto con una ordenanza en función que cada 10 de junio se cumple en Sampacho un nuevo aniversario del terremoto, de que este funcionara como disparador, porque hay una obligación del Estado. Quiere decir que todos los años tenga que haber un simulacro de evacuación. Sea por un supuesto terremoto, por incendio, por lo que sea. El año pasado lo hicimos en la plaza  y con los colegios y las instituciones que estaban rodando la plaza y este año lo hicimos con el Centro «Periodista Remigio Lupo» y la verdad que la labor de los alumnos y 120 alumnos junto a los directivos, es para sacarse el sombrero por la buena coordinación de todo».

La directora del CE «Remigio Lupo» María González manifestó su satisfacción por los buenos resultados de la operación y destacó la acción preparatoria que las maestras inculcaron a los niños.

«En total han sido 121 alumnos los que participaron en esta acción», expuso la directora.

«Estamos muy contentos de poder ser parte de este símulacro de evacuación,  que hacía un tiempo que lo veníamos solicitando, pero este año recibimos la propuesta del área de Defensa Civil de Fabián Rodríguez  y obviamente que nos sumamos gustosos. Siempre tenemos que estar preparados. Ojalá nunca nos pase, pero bueno, tenemos que estar, saber qué hacer en una emergencia».

Finalmente Fabián Rodríguez coordinador de Defensa Civil se mostró muy satisfecho por los resultados del simulacro. Fueron en total desde el toque de sirena hasta la conclusión de todo el operativo 10 minutos y 14 segundos, aunque la primera evacuación apenas alcanzó a los 2 minutos.

«Todos los órganos de seguridad del pueblo funcionan coordinadamente. Es por eso que estamos tranquilos en ese sentido. Trabajo en Bomberos, he estado en el Hospital y estamos en conjunto con las otras fuerzas y allí se siente la seguridad que estamos haciendo las cosas bien».

Cuando se le consultó si habrá nuevos ejercicios preventivos como el de este martes 10 de junio, Rodríguez comentó se viene trabajando para realizarlo en una escuela especial donde hay que hacer varios pasos previos. De igual modo se viene planeando en una fiesta de egresados o en el boliche bailable, para ver como se reacciona en una supuesta situación de catástrofe.