Guadalupe Barroso, ha sido Reina Nacional del Agricultor y hoy es Embajadora de esta gran fiesta, que es organizada por el Club Atlético Central Córdoba de la localidad de Sampacho, en representación de la Municipalidad de Adelia María.
El 14 de septiembre de 2024 se postuló y resultó electa como Reina en la 46° Edición de esta tradicional fiesta que se celebra desde 1977 en honor a los Agricultores, cuya entidad organizadora se esmera para que cada año se supere al anterior.
“Desde chica soñé con esto. Es un día inolvidable para mí.”, dijo emocionada y orgullosa al consagrarse.
Viajes y más viajes
La joven de 18 años, egresada como Bachiller en Economía y Administración del Instituto Adelia María y actual estudiante de la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Río Cuarto, ha recorrido 5.397,6 kilómetros durante su año de reinado, a lo largo y a lo ancho de nuestro país.
“Ha sido un honor representar a mi pueblo, Sampacho y a los agricultores de Argentina. He conocido hermosas reinas que a lo largo de este tiempo se convirtieron en amigas. Agradezco al Intendente de Adelia María Jorge Marino, a la Directora del IAM Evangelina Ratalín y al Delegado Alejandro Bressan por el cariño y el acompañamiento.”, destacó Guadalupe.
Participó en eventos como la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate; Fiestas Nacionales del Camping, del Zapallo, de la Bagna Cauda, de la Tradición Gaucha, del Contratista Rural, del Oro Dulce y de la Leche; Fiestas Provinciales del Zapallo y del Durazno; Fiesta Regional del Tractorista; Festival de Culturas Inmigrantes y Carnavales de Arias.
El 6 de septiembre de este año relevó sus atributos a la nueva reina, oriunda de Villa Huidobro. En dicha ocasión fue elegida Embajadora de esta fiesta por un año más.
“Es una experiencia maravillosa que requiere equilibrar las obligaciones del estudio, los pasatiempos, la familia y los amigos. El compromiso, la responsabilidad y el esfuerzo son valores que me inculcó mi familia que siempre me apoyó y hoy me definen como persona.”, concluyó agradecida Guada.






