A pesar de las dificultades económicas que principalmente afectan a las comunas, la presidente comunal de Suco Flavia Bonelli aseguró que con ganas y mucho trabajo, los obstáculos siempre se solucionan y la marcha del pueblo no se detiene.
Consideró importante que las instituciones de la comunidad marchan en forma paralela a la gestión de gobierno y ello simplifica el accionar de la conducción. Al respecto precisó que para el club, hay un compromiso de un aporte de 15 millones en la primera etapa y puede ser una segunda etapa también. «Quiero aclarar que tanto el Centro Gaucho como el Club institucionalmente están normalizados con su respectivas personería jurídica».
A modo de ejemplo, para el venidero 15 de marzo, se ha organizado el Día de la Mujer. Este evento es un clásico en el calendario anual. Si bien lo organiza el Centro Gaucho San Lucas, la comuna realiza un aporte cultural para su realización.
Una importante visita.
En la semana anterior, se produjo la visita del legislador provincial Miguel Siciliano, una visita institucional, donde se organizó una mesa de trabajo, de la que tomaron parte varios intendentes de las zonas. En la oportunidad se plantearon muchas necesidades, donde se habló de los proyectos en marcha y los futuros, ya organizando el año de trabajo.
«Que a nosotros nos vengan a ver, que nos visiten, que pueden ver el día a día, y podemos mostrarles a ellos cómo estamos llevando la gestión, que tenemos una administración ordenada, que vamos avanzando, aunque sea de poquito, porque bueno, es difícil. Las comunas estamos en una situación difícil, pero seguimos avanzando.
Respecto al querido salón del club San Lucas, estuvieron reunidos también, conocieron la Comisión del directiva, el legislador visitó el salón, quedó enamorado del piso, le dijimos que lo vamos a recuperar, y bueno, nosotros hemos estado haciendo gestiones. Este salón es uno de los principales anhelos que existen en la comunidad.
Visita de una delegación de PAMI
A Suco arribó una delegación de PAMI a los fines de atender necesidades de la gente. Ello favorce las gestiones de los vecinos sin necesidad de tener que viajar a la ciudad, lo que implica molestias, gastos y viajes.
Fue así que Jorge Pepe y Eduardo Gutiérrez Representantes de PAMI Rio Cuarto manifestaron el interés despertado en la comunidad y que se reflejó en la cantidad de consultas efectuadas.
Isabel Zabala presidente del Centro de Jubilados de la localidad, tuvo gestos de gratitud tanto a los funcionarios que llegaron y atendieron las consultas, como a la presidente comunal Flavia Bonelli por las gestiones realizadas, incluso hay interés en que se haga presente en corto tiempo, funcionarios de la Anses que también es muy necesario.

