*Un día como hoy pero de 1995*… se constituyó una asociación civil, sin fines de lucro y se la llamó por su propio nombre, Sociedad Rural de Adelia María, legalmente independizada de su entidad madre de Río Cuarto, aunque estrechamente ligada en su historia.
El 25 de julio de 1988, un grupo de vecinos, en su mayoría productores agropecuarios, de la zona de Adelia María y Monte de los Gauchos, se reúne con la inquietud de formar una entidad que defendiera los intereses del agro.
Después de debatir los distintos objetivos y con la colaboración de Gumersindo Alonso, en ese momento, Presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, se decide organizar una filial de la misma. Con Miguel Sobrero como Delegado Zonal, junto a 18 personas más forman la Primera Comisión. Poco tiempo después se formó una Comisión Juvenil integrada por 18 jóvenes.
Actualmente la Sociedad Rural de Adelia María cuenta con 297 socios. La Comisión Directiva fomenta el desarrollo, el estudio, el mejoramiento y la difusión de las actividades primarias y su agregado de valor; se organizan charlas y exposiciones abiertas a toda la comunidad; se representan los intereses del sector agropecuario y se gestiona lo necesario para su defensa; se promueve la participación de la juventud como el futuro de la dirigencia de la entidad; y se promueve la preservación del ambiente.
«Hoy celebramos 28 años de tranqueras abiertas a la comunidad!», dice el comunicado de la entidad.