En la mañana de este miércoles 22 se cumplimentó el acto-homenaje que elaboró la Municipalidad para el sesquicentenario de Chaján, población limítrofe de acceso a Córdoba desde las regiones de Cuyo.
En una mañana primaveral, las autoridades e invitados especiales tomaron ubicación en el escenario levantado en Plaza Los Mineros. Allí tras la entonación del Himno Nacional, se produjo la bendición del sacerdote Fernando Gómez.

Aporte de 20 millones de parte del gobierno provincial.

Luego, la licenciada Fabiana Battaglino efectuó una reseña histórica explicando el tremendo paso dado cuando se tomó como punto de inicio del poblado, a la llegada del Ferrocarril Andino. Hoy la querida estación de 150 años se mantiene en pie desafiando el viento de la pampa y el paso de los años, aunque siempre se añora con el retorno del sonido de las ruedas de un tren cabalgando por los rieles añosos.

Reseña del intendente

Néstor José Luis Peralta tuvo gestos de gratitud hacia sus vecinos y a los visitantes que arribaron para compartir este festejo tan emotivo. En sus palabras hizo una rápida reseña de las obras realizadas por la conducción municipal y las importantes inversiones que se efectuaron gracias a los aportes que oportunamente efectuó el gobierno provincial como así también los fondos genuinos. Peralta destacó obras en el Polideportivo, en cordón cuneta, adoquinado, la capilla del pueblo y edificio del Hogar de Abuelos que se viene construyendo.

Homenajes

Uno de los momentos de mayor emoción fue el reconocimiento a quienes en años anteriores fueron los jefes de estado municipal. Debido a que la mayoría ya no están, fueron sus familiares quienes recibieron los presentes elegidos para esta ocasión. Ellos fueron en el recuerdo de aquella primera Comisión Vecinal.

Ellos fueron Jacinto Battaglino (1964-1970); Roberto Domingo Daita (1970-1974); Hugo Sáenz (1974-1984); Ricardo José Reynoso (1984-1987) . Posteriormente la Comisión Vecinal pasa a ser Municipalidad siendo electo como intendente Raúl Hipólito Etchepare (1987-1991); (1991-1995); 1995-1999); (1999-2003).Miian Noemí Sánchez (2003-2007) y Ricardo Gabriel Reynoso (2007-2023). Vale recordar que el extinto historiador Luis Bartolo Giacardi también fue reconocido en el recuerdo.

Finalmente el legislador Ariel Denis Grich hizo entrega de la plaqueta-homenaje por estos 150 años y el decreto correspondiente de la Legislatura Provincial adhiriéndose a tan magna fecha.

Por su parte, en representación del gobierno de la provincia, el ex intendente Ricardo Gabriel Reynoso hizo entrega de un aporte por un monto de $20 millones.

El acto protocolar concluyó con el descubrimiento de una placa recordatoria en el edificio municipal rememorando que hace 150 años nacía una bonita localidad del sur cordobés que se hizo grande gracias al trabajo fecundo de sus pobladores.

Por último tuvo lugar bajo el sol de octubre, el clásico desfile institucional del que tomaron parte los establecimientos educativos, fuerzas de seguridad, de servicio, deportivas cerrando el paso las agrupaciones tradicionalistas.