Transitando los 68 años de labor cooperativista en la región, la Cooperativa de Santa Catalina (Holmberg), acaba de adquirir un moderno camión Mercedes Benz frontal equipado con hidroelevador La unidad ya fue presentada «en sociedad» en el reciente desfile de las fiestas patronales del pasado 30 de abril.
Daniel Díaz presidente de dicha entidad hace 14 años viene conduciendo los hilos de la entidad y siempre «con ganas de seguir haciendo».
«Las ganas son las que sobran con cosas como mejorar la calidad del servicio, el parque automotor mejorar el personal humano tanto sean empleados como profesionales, miembros del Consejo y siempre tomando medidas para que esta institución crezca junto al pueblo».
El presidente sostuvo que «Sí, se va creciendo nosotros cuando tomamos acá, que fue en 2011, a hoy, contamos con una Cooperativa que está totalmente saneada, sin créditos, con un parque automotor muy moderno; se han hecho obras de envergadura que no teníamos, la estación de rebaje, el acueducto, siempre trabajando en comunión con las otras instituciones, pero bueno, y hoy sin crédito, hemos trabajado, poniendo y haciendo».
Respecto a la última gran inversión, se ha adquirido un camión Mercedes Benz, al que se lo equipó con hidro-elevador.
«Ya teníamos otro camión Mercedes Benz con otro hidroelevador, pero es mucho más chico y de menor rango vamos a decir para altura y todo, entonces compramos este vehículo con este sistema mucho más grande para alcanzar mayor altura porque estamos pensando siempre en líneas de media tensión, o a veces estamos cambiando otras y tenemos que llegar con vehículos más especializado».
Amplio radio de acción
Daniel Díaz indicó que el radio de acción que cuenta la institución cooperativista es muy amplia con unos 600 kilómetros que no es poco. Sostuvo que se trabaja bien, pero si llega a ocurrir algún problema meteorológico muy severo es más complicado.

Servicios
El gerente Aníbal Malacarne explicó que desde la Cooperativa se están brindando los servicios de electricidad, urbana y rural, alumbrado público, agua potable, regeneración y tratamiento de efluentes cloacales e Internet.
Esos son los servicios que le estamos dando al asociado, a su vez ponemos a su disposición dos salas velatorias sin hacer el servicio social pero si dando la parte edilicia para que la sociedad cuando tenga un familiar que fallece pueda realizar el velatorio.
Aníbal Malacarne graficó sobre los tiempos actuales para conducir un ente de este tipo y las dificultades que se presentan.»Y… se ha complicado un poco, pero afortunadamente venimos bien organizados. La hemos pasado peores en otros momentos, hoy por hoy el tema del costo de la energía que es una quita de subsidio, se ha puesto muy onerosa, esto genera cierta morosidad en los usuarios, con el cual tenemos que tener una cierta gestión de esa mora por parte de la cooperativa. Afortunadamente estamos avanzando bien y sin créditos. Todo lo que se ha hecho es inversión genuina. El gerente también se refirió a más compras para el parque automotor manifestando que hace poco se compró una camioneta Toyota nueva, se cuenta con un Plan de Ahorro por otra camioneta que se entregará en enero del año próximo, hay inversiones edilicias contiguas a la cooperativa para una ampliación el día de mañana. En el año 2019 se inauguró la Estación Transformadora y el presidente está haciendo gestiones para una ampliación de esa estación por cuanto se está llegando al tope de la capacidad del transformador. Afortunadamente estamos creciendo.
Por último el presidente Daniel Díaz indicó que de la forma que la ciencia y la tecnología viene avanzando, lo ideal sería poder contar con un Parque Solar, algo que es muy bueno y beneficia al medio ambiente
«Por ahora estamos abocados a afianzar los servicios que tenemos y brindar calidad los servicios que prestamos».
La bendición del agua
Las autoridades cooperativistas dijeron que el sistema de agua potable está funcionando perfectamente, el vital elemento es de excelentísima calidad y sigue saliendo agua surgente.
No se necesita bomba para que salga el agua, el bolsón de agua es un acuífero muy importante y de muy buena calidad. Eso es bueno y baja por gravedad.
«Se han construido dos cisternas más de almacenamiento. Con una cisterna acá cerca de la Cooperativa y otra un poco más al sur, nos permite mayor cantidad de agua almacenada en el caso de algún corte por cualquier motivo. Es una reserva en litros de agua que antes no teníamos».
Ambos funcionarios se mostraron agradecidos a la comunidad de Santa Catalina Holmberg que acompaña la labor de esta Cooperativa.

