El Centro Educativo Remigio Lupo de Sampacho es la escuela más antigua de la localidad y en el 2026 estará cumpliendo 130 años de labor educativa.

Hoy el cuerpo directivo y docente se encuentra abocado a la organización de la Feria del Libro, un acontecimiento literario que hace 29 años se viene realizando.

«En el transcurso de tantos años  hemos ido variando las actividades, los proyectos,  pero siempre la base de formar niños lectores, escritores, hablantes, para desarrollar todo lo que es la oralidad, la lectura y la escritura que nos lleva a conectarnos con los demás, a interactuar, a informarnos, a aprender,  también a divertirnos y a entretenernos».

De este modo Viviana Delfino la vice directora consideraba muy importante el estar vinculados a la lectura y los libros en general.

 ¿En qué consiste esta Feria del Libro? se le consultó:  

«Hoy (por el lunes 3) fue la apertura con la narración de una de las docentes, Alejandra Fernández, que hizo una narración muy bonita  a primera hora de la mañana. Todo se repite en los dos turnos. Ahora hemos recibido algunas visitas lectoras de diferentes referentes de la comunidad de diversos ámbitos.

Mañana tenemos dos charlas, una capacitación de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) que van a dar los bomberos a los alumnos más grandes y para los estudiantes más pequeños, una charla sobre la buena convivencia, la convivencia sana. El día jueves vamos a tener un espectáculo que viene ‘Alicia y el Sombrerero’. Es muy lindo, lo hemos contactado con esta gente que es de Buenos Aires, así que vienen por la zona  para hacer el espectáculo. El miércoles también tenemos el cierre de un proyecto muy importante que es de Agrupamientos Flexibles  en tercer y cuarto grado.  Y el viernes la muestra de todos los proyectos  de primero a sexto grado.  Trabajan con un subproyecto, digamos, con una temática diferente  y la muestra, la exposición, el recorrido por las aulas;  el día viernes a la mañana de 10 a 12 y a la tarde de 14 a 16. Ahí está abierto a toda la comunidad el día viernes la muestra», manifestó la vice directora.

Escuela precursora

Por último, Viviana Delfino acentuó en esta designación como escuela precursora.

«Vamos a hacer ‘Escuela Precursora’ el año que viene y cada escuela precursora necesita un sello distintivo y nuestro sello distintivo va a ser esto, de la oralidad, la lectura y la escritura, pero también esta expresión  a la comunidad a través de los medios y de las redes  porque también tenemos que incorporar las nuevas tecnologías. Y de ahí el nombre de la escuela, haciéndole honor al periodista Remigio Lupo».

«Queremos reflotar el año que viene todo esto del periodismo, en la escuela que se hacía en un momento, que era muy fuerte y pensamos en volver a esa temática en el 2026»