El Concejo Deliberante de Laboulaye aprobó de manera unánime el proyecto de resolución que declara de interés legislativo municipal la “imperiosa necesidad de la construcción urgente de la autopista y/o autovía de la Ruta Nacional Nº7 en toda su extensión”, además de instar a diputados y senadores nacionales de la provincia de Córdoba a requerir a las autoridades pertinentes la ejecución de tal obra.
El concejal del Bloque Hacemos por Laboulaye, Marcelo Torres, sostuvo que la iniciativa es un reconocimiento al reclamo de muchos vecinos frente a la gran cantidad de accidentes de tránsito en dicho camino, que produjo correlativas muertes y lesiones físicas graves y permanentes, además de problemas psicológicos y sociales en las víctimas de estos siniestros.
“Esto generó en su momento la salida de los Autoconvocados”, un grupo de habitantes que se movilizó una vez por mes con el fin de manifestar su inconformidad por la situación señalada anteriormente, destacando el respaldo de instituciones locales, sobre todo a Bomberos Voluntarios José María Calaza de nuestra ciudad, la Policía de la Provincia de Córdoba, Estrellas Amarillas, Club Atlético Huracán de Laboulaye, entre otras.
“Esta vez la política toma ese reclamo popular y espontáneo, y lo convierte en una cuestión de trascendencia institucional a través del Concejo Deliberante. La política de Laboulaye le está diciendo a la Nación que estamos necesitando y exigiendo que de una vez por todas esta ruta de la muerte se convierta en una autopista o una autovía”, explicó el edil Torres, acerca del espíritu del proyecto.
El funcionario local resaltó que el tráfico de la Ruta 7 se incrementará con vehículos más veloces y, en muchos casos, de mayor porte, lo que potencialmente elevará el riesgo de siniestros viales y sus impactos negativos, por lo cual la resolución persigue también el objetivo de “preservar la vida”.
“Este reclamo tomó fuerza pública a través de los Autoconvocados, instituciones, plataformas digitales y medios de comunicación, faltando el acompañamiento de la política. Nosotros estamos pidiendo también que las otras localidades a la vera de la Ruta 7 se sumen a la exigencia”, comentó el concejal.
Ya sea mediante la ejecución a través del Estado nacional, de una participación pública-privada o de una empresa, la legitimidad para que la obra se lleve adelante sigue vigente y espera que los representantes del pueblo y el próximo Gobierno la materialicen.
(Ignacio Ruffinengo)