Representantes de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arquitectura , Urbanismo y Diseño de la Universidad de Córdoba, el pasado miércoles 2, arribaron a la localidad de Alejandro (Departamento Juárez Celman).
Allí se realizó un encuentro realizado en el centro cultural «La Ítala» , donde se dictó una capacitación dedicada a mujeres que estén vinculadas con espacios de gestión. Esto es intendentas, concejalas, directoras de escuelas, etcétera. Este tipo de encuentros fue propicio para debatir como serán las ciudades y pueblos del futuro.
«Lideresas» es una red donde Intendentas y jefas comunales ya se capacitan a través del Foro de Mujeres en los Gobiernos Locales, que impulsa el programa.
La primera propuesta formativa que se puso en marcha es Herramientas para una gestión local eficiente, dictada por la Red de Innovación Local (RIL).
La intendenta de Despeñaderos y a cargo del Foro, Carolina Basualdo expresó: “Estamos iniciando este camino para fortalecer los gobiernos de los municipios, centros vecinales y demás espacios. Podrán pensar sus ciudades y los nuevos paradigmas que tienen que ver con la gestión, y cómo transformar la vida de la gente, que es para lo que estamos en política”.
Ariana Viola intendenta de Alejandro se mostró agradecida tras un reciente periplo registrado en España junto a otras funcionarias.
«Un orgullo haber formado parte de la delegación de las nueve intendentas, que encabezaron la senadora nacional, Alejandra Vigo y la Ministro de la Mujer, Claudia Martínez.
Participamos en la 6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, evento que fue convocado por la Unión Iberoamericana Municipalista, en Santa Coloma de Gramenet, España.
El encuentro permitió compartir cada proyecto que estamos llevando a cabo en la localidad e intercambiar experiencias con mandatarias regionales con el fin de promover la incorporación del enfoque de género en las agendas públicas locales mediante la concientización social y el compromiso político con la igualdad».