- El gobernador anticipó una inversión inicial de 5 mil millones de pesos en obras de infraestructura y generación de nuevos espacios para crear un Complejo Educativo Tecnológico.
- Allí confluirán también el Instituto Superior Comercial y la Escuela de Formación en Robótica.
- Además, el municipio de Río Tercero firmó la adhesión al programa de Coordinaciones Locales de Educación.
- El gobernador Martín Llaryora anunció que la ciudad de Río Tercero tendrá una sede de la Universidad Provincial, un espacio que albergará también al Instituto Superior Comercial y a la Escuela de Formación en Robótica, creando así un Complejo Educativo Tecnológico de primer nivel.
La iniciativa se inscribe en el marco del plan de regionalización y jerarquización de la educación, acercando a los pueblos y ciudades de la provincia oportunidades de formación académica de calidad.
En el caso de Río Tercero, el mandatario provincial anticipó una inversión inicial de 5 mil millones de pesos destinados a obras de infraestructura para la generación de espacios acordes a la demanda para la formación académica de tales características.
“Tenemos el desafío de que Río Tercero no piense sólo en una universidad, sino que proyecte ser un Polo Regional del Desarrollo del Conocimiento, de la Ciencia, de la Tecnología”, resumió Llaryora.
El compromiso asumido se materializó en el mismo acto con la firma del acta de donación por el que la Provincia recibió de parte de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Limitada “Charles Howarth, el inmueble que albergará a la institución educativa.
La donación consta de dos inmuebles: un lote de terreno con la casa construida en una superficie total de 700 m2 y una fracción de terreno baldío de 103 m2.
El gobernador agradeció la donación y afirmó que esta iniciativa “será un pilar de la educación no solo para Río Tercero, sino para muchos jóvenes.
Río Tercero adhirió al programa de Coordinaciones Locales de Educación
El municipio de Río Tercero adhirió al programa de Coordinaciones Locales de Educación puesto en marcha por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Educación.
La iniciativa busca generar un cambio de paradigma en la gestión de la educación de cada comunidad, creando espacios de articulación conjunta en la que participan directivos, docentes, intendentes e instituciones locales.
