- Con el objetivo de generar un impacto positivo en toda la región, llegó el Mamógrafo Móvil a Del Campillo.
Se trata de un proyecto coordinado por Apross en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, con el acompañan el Ministerio de Gobierno y Sindicatos.

¿De qué trata el Proyecto Estratégico de Territorio?
Implica el despliegue de mamógrafos móviles en el interior de la provincia, acercando servicios médicos especializados a las poblaciones más alejadas.

¿Cuál es la finalidad del proyecto?
Su propósito es fortalecer la salud preventiva en sectores que carecen de acceso a estos servicios. La detección temprana de enfermedades, especialmente el cáncer de mama, no solo salva vidas sino también reduce los costos de los tratamientos en etapas avanzadas.
¿Por qué es necesario?
• Necesidad sanitaria: es fundamental llevar tratamientos preventivos a poblaciones alejadas de los principales centros asistenciales de la provincia.
• Compromiso con la salud preventiva: la detección precoz del cáncer de mama es clave para salvar vidas.
Los turnos comenzaron el 12 de agosto por la tarde y se extenderán hasta el día viernes 22 de agosto al mediodía.
En el acto de apertura estuvieron presentes junto a la Intendente Municipal Carla Villanova, el Dr. Facundo Barrabino, Director General de Prestaciones Asistenciales y Control de Gestión Apross Fabio H. Guaschino, el Director de Jurisdicción de Hospitales del Sur de Córdoba,Coordinadora médica Elisabet Sandoval, Secretaria de Gobierno, miembros del HCD y del HTC de la Municipalidad de Del Campillo, Instituciones educativas e intermedias, Personal del Hospital Municipal “Vicente I González”, Medios de prensa de Apross y locales.
