Un 20 de octubre de 1975 para Sampacho era «el año del Centenario». También se conmemoraban los cien años de la llegada del ferrocarril. Por entonces los ferroviarios locales armaron una fiesta y ..¡que fiesta!!!.

Trajeron un par de trenes de última generación coches Materfer 0 kilómetro del San Martín, y desde Río Cuarto con el maquinista vino una vaporera con vagones de comienzo de siglo XX. También había una chata donde bailaron los artistas de los cuerpos de baile. ¿Saben cuanto tardó sin escalas ese trencito de locomotora a vapor desde Río Cuarto a Sampacho? Media hora..!

Los coches estacionados en la estación fueron visitados por cientos de personas y se hacían viajes para niños desde Sampacho hasta Chañaritos hoy inexistente. El intendente Héctor D’Andrea y autoridades ferroviarias inauguraron la Plazoleta del Centenario con los cinco rieles mirando al cielo. Que fiesta maravillosa. Hubo triciclos a pedal de esos de recorrer las líneas de telégrafo, de Justo Daract trajeron mucho material para exhibir y Sampacho puso sus cuatro zorras de las cuadrillas para que se viera como se trabajaba por entonces cuidando y arreglando las vías siempre impecables..

1975. Las crónicas dicen que un siglo antes hizo su paso por la estación de Sampacho (estaba del lado del Pueblo Nuevo) el presidente Nicolás Avellaneda. En Villa Mercedes, la placa dice que fue un 22 de octubre. Da igual. dos días en 148 años no es diferencia.

En 1936, se realizaron las maniobras militares más grandes con más de 10.000 y en su maoría los soldados viajaron en tren con sus armamentos. Viajó al acto final el presidente de la Nación Agustín P. Justo

Los recuerdos prosiguen porque allá por fines de los años 40 Eva Perón pasó en el tren presidencial obsequiando juguetes y recuerdos. En 1965 lo hizo el presidente Arturo Illia en viaje a Coronel Moldes; en noviembre de 1978 trenes militares cargados de pertrechos de guerra pasaron en viaje a Mendoza por un posible conflicto con Chile.

Un grato recuerdo para esos grandes obreros del riel que hoy son eso: una hermosa historia de trenes corriendo hacia el progreso.

(Mingo Amaya)