Trascendieron los nombres de quién ocuparán cada ministerio desde el 10 de diciembre.

El gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi, parece haber completado el organigrama con los nombres que integraran su futuro gobierno. Poggi y su vice, Ricardo Endeiza, jurarán el domingo 10 de diciembre a las 10 ante la Asamblea Legislativa. Luego, en horas del mediodía, se dirigirán a Terrazas del Portezuelo donde pondrán en funciones a ministros y secretarios (con rango ministerial).

Este sería el probable equipo de gobierno:

Ministro de Hacienda y Obras Públicas: Néstor Ordóñez.

Ministro de Gobierno: Facundo Endeiza.

Ministro de Producción: Federico Trombotto.

Ministra de Desarrollo Social: Mónica Becerra.

Ministra de Salud: Claudia Spagnuolo.

Ministro de Cultura y Turismo: Juan Manuel Rigau.

Ministerio de Ciencia y Técnica: Todos Unidos (lo propondría Adolfo Rodríguez Saá).

Secretaría General de Gobernación: Romina Carbonell.

Secretaría Legal y Técnica: Fabiana Zárate.

Secretaría de Discapacidad: Luis Giraudo.

Secretaría de Ambiente: Federico Cacace.

Secretaría de Asuntos Institucional y Vinculación Parlamentaria: José Giraudo.

Rector de la Upro: Rudy Cámera.

Agencia de Noticias San Luis y Comunicación: Diego Masci y Gustavo Díaz.

Responsable Casa de San Luis (Bs. As): Gabriela González Riollo.

Con respecto al Ministerio de Seguridad, trascendió que podría ser ocupado por una mujer, que acompaña a Poggi en su custodia desde hace años. En tanto que en Educación no pudo saberse quién ocupará esa cartera.

Por otro lado, también se aseguró que ocuparía una función destacada el abogado Ricardo Bazla, aunque no se pudo confirmar cuál sería. “No va a ser Fiscalía de Estado, pero va a tener mucha importancia. Puede ser algo así como una Auditoría General, más no te puedo decir”, dijo una fuente confiable que integra la mesa chica de las decisiones.

De confirmarse estos nombres, Villa Mercedes volvería a ocupar un lugar de peso en el gabinete provincial, al contar con un ministerio (Desarrollo Social) y dos secretarias con rango ministerial: Asuntos Institucionales y Discapacidad. Esta última incluso tendrá su sede en Villa Mercedes, en instalaciones del Parque Recreativo La Pedrera.

Por otro lado, las fuentes coincidieron en revelar que el gobernador electo tiene decidido reducir drásticamente la cantidad de funcionarios que existen en la provincia, entre ministros, secretarios, jefes de programa, delegados en cada departamento, coordinadores de dependencias y asesores ministeriales.

Según sus cuentas, existen cerca de 2.000 cargos con sueldos que van de $1.500.000 a $2.000.000. En el “esquema de austeridad” que tiene previsto Poggi, se manejará con aproximadamente 600.

En este sentido, trascendió que uno de los proyectos que ya tiene terminado el futuro mandatario es una nueva Ley de Ministerios, que será uno de los primeros que enviará a la Legislatura en sesiones extraordinarias.

Una de las principales preocupaciones del gobernador electo se vincula con los recursos de caja con que se encontrará al momento de asumir, teniendo en cuenta que en diciembre tiene que hacer frente al pago de sueldos y aguinaldos de la administración pública.

“Como nunca pudimos coordinar una transición, porque Alberto (Rodríguez Saá) no quiso, desconocemos realmente qué nos va a dejar. Él dice que deja la provincia bárbara, pero no le creemos. Si los fondos son insuficientes, se barajan dos opciones: declarar la emergencia económica y solicitar un préstamo o pagar sueldo primero y otro mes el aguinaldo pero en cuotas. Lo sabremos con precisión el 11 de diciembre. Si se opta por lo primero, eso lo debe aprobar la Legislatura”, reveló un dirigente que podría asumir el domingo 10.

(fuente APUNTES SAN LUIS)