Martín Toselli el joven intendente de Bulnes viene trabajando con vistas a las elecciones del peronismo y junto a Gastón Tomatis, el gobernante de Las Acequias, están recorriendo circuitos del departamento Río Cuarto.
En diálogo con El Portal Regional, explicó que después de 12 años el peronismo del departamento cordobés ha convocado a elecciones a nivel provincial, departamental y en todos los circuitos de las localidades del interior.
“En ese marco, el departamento Río Cuarto es el único que hace 11 años no tiene sus autoridades normalizadas. Aquellos dirigentes que asumieron allá por los años 2011-2012 en cada circuito, nunca más renovaron sus cargos, ni se los prorrogó, lo que habla de una situación de anormalidad que con el paso del tiempo actúa como una olla a presión y de esta forma los problemas internos no se pueden resolver y que hoy encuentran a través de estas elecciones internas una vía de escape”.
Toselli agregó que obviamente que hay distintas miradas, distintas líneas, se apunta a un peronismo amplio, unido, aggiornado a los nuevos tiempos, donde quepan todos los peronismos.
“No importa si están alineados con el Frente de Todos y algunas de sus líneas, o Hacemos por Córdoba y algunas de sus líneas. Lo que se pretende es la mayor unidad del peronismo en el mayor consenso posible. Y si no se logra a nivel provincial, creo que nadie va a discutir el liderazgo del gobernador, es seguro que habrá unidad. A nivel departamental se está trabajando arduamente en ese sentido y a nivel local también”.
Para el intendente bulnense, seguramente va a ser más fácil lograr la unidad en los circuitos donde el peronismo es gobierno, no así en los lugares donde no gobierna el peronismo.
“En algunos casos donde parecía que iba a haber internas, se está trabajando para que eso no suceda. Hay tiempo hasta el 28 de febrero para presentar listas y el último domingo de marzo, el 27 son las elecciones.
Hay que bregar y trabajar por la unidad. De no lograr este objetivo, garantizar una elección limpia transparente y abierta en el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
En los tramos finales de la entrevista Toselli reflexionó: “Esa es la idea por la que estamos trabajando. Que se escuchen las voces de quienes no tienen posibilidades de expresar sus ideas, que todos puedan hablar.
Estamos en un fin de ciclo de 24 años en el gobierno primero con el ex gobernador José Manuel de la Sota y hoy con Juan Schiaretti dos gobernantes importantes para la provincia.
Uno lamentablemente ya no está con nosotros y el otro por una cuestión jurídica, institucional y legal no puede continuar, por lo tanto se abre un abanico de posibilidades donde el peronismo que siempre ha sido un partido con apetencias de poder, no tiene la garantía de poder seguir gobernando pese a esta unidad. Hay que tener en cuenta cuales fueron los resultados de la alianza opositora en las legislativas del año 2021. Ergo: es importante fomentar esta unidad de la que estamos hablando, dándoles lugar a todos como ningún partido y nunca sobra nadie, hoy menos todavía”.

Es una etapa fundamental, ojalá se logre la unidad.