Un día como hoy pero de 1951, en Adelia María se habilitó el edificio del Dispensario contando con una cocina, dos salas de internados, dos baños, dos consultorios, una sala de maternidad y un jardín; comenzando a funcionar como Hospital Vecinal. Su primer director fue el Dr. Fernando Silvano y el personal estaba integrado por los enfermeros Pedro Mattana, Irma Brizzio y Teresa Forgia, la lavandera Irma Camusso y la cocinera Laura de Mattana.
Este sueño se hizo realidad por un grupo de personas formado por Romaín Sánchez, Gumersindo Juaneu, Juan Medeot, Luis Gastaldi, Nicolás Yenco, Teresa de Forgia, Teresa de Juaneu, Miguel Casella y Herminio Ballesteros que comprenden la necesidad de contar con un centro asistencial en la localidad y constituyen la Sociedad de Beneficiencia “Pro Sala de Primeros Auxilios” con personería jurídica Dto. N° 3.394 del año 1940. Por el trabajo incansable de la Comisión Directiva y sus socios, se logra adquirir un terreno de 1.000 m² donde está emplazado actualmente el nosocomio, en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Las Heras.
A 71 años de aquel día, el Hospital Municipal de Adelia María continúa siendo esencial, más aún en el contexto epidemiológico que se atraviesa.
La Municipalidad de Adelia María agradece a todo el equipo de salud por su labor y vocación y a todos quienes colaboraron y colaboran con la institución para cuidarlo, mantenerlo y mejorarlo.
Texto y foto: Libro 50 años de Adelia María (1928-1978