En esta oportunidad se presentaron verdaderos artistas en el arte manipular alimentos a base de maní.

El sábado se registraron las clases de cocina a cargo de Coman, María Sol Ferrero, Aprendiendo a Vivir y Osvaldo Gross. Y por la noche se llevaron a cabo diferentes show musicales a cargo de Movete que entrás, Quimsa 3 y Fabricio Rodríguez. La jornada inaugural se llevó a cabo el pasado sábado, con el concurso “Mundial del Garrapiñazo”.

La ganadora fue Sabrina Silveira, de General Deheza, con «Gloria», una garrapiñada con romero. En segundo lugar le siguió el Ipea 291 de General Cabrera con «Serrana», con esencia de peperina; y el tercer puesto fue para Claudio Tavolini, de Laguna Larga, con «Ibis», una combinación de cítricos, flores y especias.

El domingo, en un día muy caluroso, se realizó la primera maratón para todas las edades y con una amplia respuesta ya que registraron su inscripción más de 250 atletas de toda la región.

Finalmente, se desarrolló el concurso “La galletita del maní”, cuya ganadora fue Norma Bigo, de General Cabrera con «Alfajores de Maní», en segundo lugar quedó Virginia Reiloba de Río Cuarto con «Macarons», en tanto que el tercer puesto se lo llevó Enrique Ledesma, de General Cabrera, con «Tina».

Enrique Ledesma se lleva el tercer premio con «Tina».
Virginia Reiloba de Río Cuarto obtuvo el segundo premio con «Macarons»
Norma Vigo de General Cabrera la gran ganadora.
Cuando Carolina Eusebio era intendente, nació esta maravillosa idea de crear «Sabores del Maní»
Anita y Marti del Ipea 291 con el gran chef Osvaldo Gross