El diputado nacional por la UCR Rodrigo de Loredo visitó la localidad de Arias en el departamento Marcos Juárez. Allí se reunió con el intendente Matías Gvozdenovich, uno de los mandatarios de «gran futuro» y potencialmente «candidato» a cargos elevados.

Allí en la sala de sesiones del concejo deliberante, ante la prensa de Río Cuarto, Venado Tuerto, Corral de Bustos, Arias, Alejo Ledesma, Sampacho y La Carlota, De Loredo repasó pormenores de esta campaña que lo tiene como uno de los principales protagonistas.

La puja por ser el «1» con Luis Juez fue abordada con comentarios filosos hacia la oposición.

«Con Luis (Juez) nos llevamos muy bien, pero hay quienes quieren vernos peleados, nos inventan historias de confrontaciones cuando en realidad cada uno trabaja por su lado».

Tras repetir una y otra vez la frase «todo es posible», De Loredo aprovechó para expresar sus puntos de vista con relación a temas centrales.

Uno de ellos fue el proyecto del venidero 28 de febrero por el cual el gobierno nacional pretende, aprobar la ley para que 55 mil cordobeses accedan a la jubilación.

Al respecto De Loredo indicó que no están de acuerdo con el proyecto, expresando que es probable que no vaya a haber quórum para la no aprobación.

«Hay gente que hizo grandes sacrificios y aportó toda su vida. Y el proyecto apunta a jubilar personas que siempre trabajaron en negro y que no tienen aportes lo que no es justo».

Más adelante efectuó una mirada hacia el sector del campo, la salud, la educación y en especial la seguridad.

Precisamente el intendente Matías Gvozdenovich apuntó a que hace 7 años no recibe fondos para instalar cámaras de seguridad, los móviles no están en buen estado, hay muy pocos efectivos policiales, más los problemas de agua potable que padecen algunas poblaciones de los departamentos Marcos Juárez y Unión. El intendente de Arias solicitó una ayuda de intersección porque los proyectos están pero las soluciones no llegan.

La reunión permitió observar la visita de José María Muguerza intendente de Guatimozín, de Matías Dichiara de Chañar Ladeado y de Marcos Ferrer intendente de la ciudad de Río Tercero. Entre los integrantes del panel de autoridades, se ubicó Javier Defagot, actual secretario de gobierno.

Vale recordar que si en un potencial caso se aprobara el proyecto de la «re-re-elección», Matías Gvozdenovich ha adelantado que no se postulará para un nuevo período..

Los periodistas locales, conocedores de las especulaciones políticas que se manejan en la localidad, consultaron si el actual secretario de gobierno Javier Defagot podría ser su sucesor, solo se manifestaron sonrisas y el clásico «todo puede ser posible».

Vale recordar que Defagot es uno de los que avanza en los puestos de vanguardia en la preferencia de los vecinos pensando en las próximas elecciones a intendente.

Visita al carnaval

En lo que fue la última noche de los carnavales de Arias, el diputado nacional visitó esta fiesta que identifica a la localidad, la que es organizada por esfuerzo propio de la Municipalidad sin recibir ayuda financiera del estado.