Fiesta total de dos días en General Cabrera. En la noche del domingo las estimaciones de los observadores locales, dieron cuenta que unas 9.000 personas visitaron el predio. Hubo autos antiguos que fueron una delicia para los amantes de esta especialidad. Aquellos autos «estrellas» del ayer, hoy forman parte del recuerdo pero con un gran estado de cuidado y conservación.

Las carpas albergaron a las familias mientras que las canciones de los artistas sobre el escenario se iban sucediendo hasta el broche de oro con el Indio Rojas.

«En esta zona se produce el mejor maní del mundo. Y es nuestro. Como han podido ver, desde chicos los alumnos de las escuelas toman conocimiento de la importancia del maní», tal los términos vertidos por Guillermo Cavigliasso intendente de la ciudad.

Quien se llevó todas las miradas y recibió permanentes muestras de afecto de la gente fue María Sol Ferrero tras su paso por «MasterChef», programa de un canal de Buenos Aires que la tuvo como una de las estrellas.

«Feliz de estar acá en General Cabrera. La gente es amorosa y me ha prodigado mucho cariño. Hemos hecho pizzas italianas con los chicos de ‘Aprendiendo a vivir’ que salieron riquísimas. La fiesta es espectacular, muy hermosa y familiera. Además que nos permitió conocer cualidades del maní y otros sabores exquisitos», dijo al Portal Regional María Sol.

Sol Ferrero brilló entre el afecto de la gente, las fotos y los abrazos. Aquí preparando pizzas italianas.
Cuantas joyas mecánicas en un mismo lugar
parte de los premios de la maratón «Sabores del Maní».
Una multitud en la tarde-noche de «Sabores del Maní».
El maní es el producto más preciado que tiene la ciudad.
Alumnos del Instituto Jerónimo Luis de Cabrera y una auténtica clase sobre las cualidades del maní.
Representantes del Ipea 291 mostraron sus especialidades en el aprendizaje de cada día.
Benjamín y esposa vinieron desde Villa María.
Melisa Saporiti coordinadora de la fiesta.
Las escuelas concursaron por el maní.