Será este viernes 15 y sábado 16 en el predio feroviario frente a la Granja Experimental del Instituto PabloA. Pizzurno.

La organización se realiza en forma conjunta entre la entidad educacional, el club Central Córdoba y el auspicio de la Municipalidad.

Vale recordar que desde los años 2003-2004 y 2005 en que se realizaron exitosas muestras, no hubo hasta el año anterior, expresiones de esta índole.

Silvana Rondón directora del Instituto Pablo a. Pizzurno invitó a toda la región a sumarse a este acontecimiento.

«Por lo pronto hemos consultado con las cartas meteorológicas y va a haber buen tiempo», dijo con entusiasmo para dar cuenta que hubo una magnífica respuesta de parte de comercios y empresas que han reservado su lugar en el predio.

También habrá detalles de importancia tales como en plano gastronómico donde se podrán saborear varias comidas, propias de este tipo de eventos y una mesa de dulces, algo original implementado en el presente año.

Es de destacar la masiva presencia de artesanos y microemprendedores que tomarán parte de la Expo Pizzurno.

El día viernes desde las 9 se realizará el acto de inicio y luego, disertarán profesionales en diversos rubros.

Por la mañana:

  • Cultivos de Servicios y su importancia en la Rotación Agrícola ingeniero agrónomo Jorge Ossana
  • Mercado Ganadero, Impacto en la Rentabilidad médico veterinario Elbio Bressan

Por la tarde:

  • Mercado Agrario, Panorama actual y Perspectiva Futura contador Juan Vasquetto
  • Panorama Climático y Herramientas para la toma de decisiones ingeniero agrónomo Eduardo Sierra.

También se ha con templado la parte artística en la que se ha previsto la presencia del guitarrista Hugo Patriarca y Nicolas Arranz en horas del mediodía y el cierre a cargo de Martín Zanotti.

Quienes deseen participar de las charlas tienen que dirigirse directamente a las carpas.

Fiesta del Agricultor

El día sábado todo se centrará en la Fiesta Nacional del Agricultor con presentación de reinas invitadas, postulantes, celebración de una misa, desfile de Agrupaciones Gauchas, reinas y postulantes. Además, destrezas criollas, carrera de tambores y juego de sortija.

Actuarán los ballets folclóricos. El cierre estará a cargo de Lu Irigoyen.

El valor de la entrada es de $500

La directora Silvana Rondón expreso su gratitud por el trabajo previo del equipo del colegio