Una nueva propuesta en pos del cuidado del medio ambiente, ha lanzado la Municipalidad de Sampacho. Se trata de un desafío del que tienen que tomar parte principalmente los colegios. El establecimiento que más pilas pueda juntar tendrá un premio consistente en un televisor y un banco ecológico (se fabrican con relleno de hormigón y pilas).
La Municipalidad de Sampacho fue una de las primeras en adoptar el sistema de reciclado y de a poco fueron creciendo en el proyecto. Así fue que reacondicionaron uno de los grandes galpones del ferrocarril, han instalado allí el obrador de separación y la actividad es intensa todos los días.
El médico veterinario Martín Buri consideró que este es el camino correcto. Puntualizó en la colaboración de la gente que lleva sus residuos a la planta. De esta forma se reducen notoriamente los volúmenes para trasladarlos a la Planta de la Comunidad Regional situada en Coronel Moldes. El resto tales como vidrios, plásticos, papeles, cartones se compacta y se comercializa en lugares de acopio. La venta de estos productos permite adquirir herramientas tales como un montacargas, cuentan además con una prensa compactadora y hombres y mujeres trabajan en dicha tarea. También se envían neumáticos fuera de uso evitando a así la posibilidad de procreación de mosquitos.
Las pilas recolectadas formarán parte del rellenado de hormigón de los bancos ecológicos algunos ya construidos en la localidad.


