Es una devoción mariana, la más importante de la Diócesis de Río Cuarto que se remonta a 1906, cuando el cura turinés Juan Cinotto (segundo párroco de la historia) trajo una réplica del milagroso cuadro de la Virgen y realizó el primer triduo en su honor. El 25 de julio arriba la majestuosa imagen de 1.232 kilos. Se bendice la nueva sacristía y el altar al Sagrado Corazón de Jesús. Al año siguiente el 20 de junio de 1912 por primera vez sale en procesión la imagen mayor y en 1915 el Papa Benedicto XV la nombra patrona de Sampacho sustituyendo a los Ángeles Custodios. Este viernes 20, Sampacho se prepara para acompañar la bellísima imagen dorada por las calles de la localidad. Por cierto la comunidad ya tiene todo listo para celebrar los actos centrales en honor a la Santa Patrona.
Después de varios días de novena muy participada por cierto, llegan los acontecimientos centrales que incluyen la recordación de la creación de la parroquia (1902) y el viernes 20 el día de la principal festividad en honor a la Virgen del Consuelo (La Consolata).
- Jueves 19 de Junio
21:00 hs: Misa en Acción de Gracias. Recepción de las Comunidades de: Bulnes, Suco y Chaján, junto a sus imágenes Patronales.
22:30 hs: Esperando el día de la Virgen. “Un Canto a María”. Ministerios de Música “Santa Cecilia” en concierto. Consagración de los niños a la Consolata. Cumpleaños a la Virgen Santísima.
Festejos Centrales
- Viernes 20 de Junio
08:00 hs: Santa Misa de los puestos ambulantes. Confesiones y bendiciones en el interior y exterior.
10:00 hs: Santa Misa en Acción de Gracias.
11:00 hs: Visita guiada en la Basílica.
12:00 hs: Repique de campanas- Rezo solemne del Ángelus a María.
15:00 hs: Solemne Procesión con la venerada Imagen Mayor de la Consolata, presidida por el Obispo diocesano, Monseñor Adolfo Uriona.
16:00 hs: Misa del Peregrino en la explanada de la Basílica.
17:00 hs: Musical, chocolate y torta frente a la Basílica.
19:00 hs: Repique de campanas – Rezo solemne del Ángelus a María.
20:00 hs: Ingreso de la Virgen Santísima de La Consolata al Camarín y allí permanecerá hasta el 10 de junio de 2026 en que vuelva a presidir los futuros actos patronales..
