En Sampacho hubo varios acontecimientos vinculados a las cuatro décadas de aquella jornada del 2 de abril. Las entidades educacionales, la Municipalidad, el Centro de Veteranos y la parroquia, sumaron esfuezos para un merecido homenaje.
Entre ellos una caravana donde los veteranos de guerra recibieron muestras de gratitud por parte de la gente. También en la sala del Cine Marconi fueron homenajeados.
En tanto en el transcurso del acto-homenaje por los 40 años del desembarco en Malvinas, el intendente Franco Suárez también hizo uso de la palabra. Dijo que acompañar a los veteranos en un deber pero también un honor.
“Son para nuestra comunidad motivo de un gran orgullo, son ejemplo de dignidad, de coraje y de amor por la patria”, les dijo a los Veteranos. Esas características los llevaron a que toda la comunidad no deje en el olvido la gesta de Malvinas.
El pueblo argentino y el sampachense en particular han encontrado en Malvinas una causa de unidad y eso tiene que ver con la lucha, con la dignidad de nuestros Veteranos, de los Caídos y de las familias. “Han generado una transmisión intergeneracional de lo que significa Malvinas para todo el pueblo argentino”.
Aseguró que quienes nacieron después de la guerra de Malvinas, como en su caso, “gracias al enorme trabajo y lucha que vienen llevando, tenemos muy claro quiénes son nuestros héroes, quienes son los veteranos y qué significa Malvinas para el pueblo argentino”.
Por otra parte, les agradeció a los veteranos que les permitieran acompañarlos para ampliar el museo “porque significó honrar la palabra de un amigo y no hay mejor sensación que dar cumplimiento a la palabra empeñada por un amigo”, refiriéndose a lo firmado por Flavio Juárez el 2 de abril de 2021. Luego, los Veteranos hicieron entrega de presentes a Franco Suárez.
«A 189 años de la ocupación británica, a 40 años de la gesta, no cesamos en el reclamo; con paz y con diplomacia por mandato y desarrollo histórico, geográfico, cultural e institucional, las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, finalizó.
Aquí se plantó un árbol y se habilitó una ampliación del Museo de Malvinas el que por oitra parte es muy atrayente para visitar.
Ante la patrona
Se desarrolló en el Santuario Nuestra Señora de La Consolata, la celebración litúrgica en homenaje a Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.
Se realizó una oración y bendición ante la Virgen Patrona, y la Rosa de la Paz, en honor a los soldados que batallaron en 1982 y aquellos que quedaron como guardianes eternos de las islas.El Padre Osvaldo Leone en la homilía brindó su gratitud a los Héroes de Malvinas.
Fuente y fotos Gentileza FM Identidad – Municipalidad de Sampacho