En la post guerra del Atlántico Sur, Sampacho fue una de las pioneras en realizar ceremonias de recordación. El motivo así lo ameritaba. Un joven soldado había caido para siempre en acción de combate y eso los alentó a romper esquemas cuando antes el silencio por Malvinas era una constante.

Y el ritual se repite tal como ocurrió este pasado lunes en que la Plazoleta Arnaldo Enrique Zabala se colmó de banderas argentinas donde hubo discursos muy emotivos como los que expresaron el especialista en política internacional Pablo Whebe, el intendente Franco Suárez, la docente de enseñanza rural Micaela Rocha y la niña Malvina Devia.

Recuerdos abrumadores que fueron expresados a Marite hermana de Quique Zabala caído en la cruenta batalla de Pradera del Ganso, aunque no menos emotivo fueron las palabras del doctor Whebe.

«El reino Unido está haciendo grandes inversiones a futuro porque la demanda serán los recueros naturales, entre ellos la pesca, el petróleo y el agua».

Un 2 de abril más que deja abierta la herida que vuelve a sangrar despues de 42 años, pero que enaltece la lucha por la recuperación de esas islas tan caras a nuestros sentimientos de argentinos.

¡Gracias!