En una nueva edición de las fiestas patronales, este viernes 16 culminaron los actos centrales en honor a San Roque patrono de La Cautiva.

El sentimiento de veneración es muy fuerte por cuanto en otros tiempos ya pasados, muchos se encomendaron a la intercesión de San Roque por la protección de la localidad. Primero fueron las inundaciones, luego la pandemia. Y así, al paso de los años, se ha fortalecido enormemente el sentimiento de pertenencia por San Roque como guía espiritual de la comunidad.
Un paseo por el pueblo

Los fieles devotos salieron en procesión a las 15,45. Recorrieron varias cuadras de La Cautiva que hoy luce completamente diferente a varias años atrás. Hoy La Cautiva es una comunidad de modernas edificaciones y jardines muy cuidados a pesar de la falta de lluvias. Por allí pasó la procesión. Al regreso al templo (fue reparado en su interior antes del inicio de la novena), el párroco Ariel D’Andrea bendijo a la delegación de jinetes que participaron de la procesión portando una imagen de la Virgen de Luján. Posteriormente concelebró la misa con el sacerdote misionero. Fueron bendecidos y entregados los clásicos «Panes de San Roque». Finalmente en una de las área del Ipem fue servido el tradicional chocolate.

La intendente Rosana Ferreyra participó de los actos programados.

Al caer la tarde los cánticos y la música fueron cesando para volver a ser un pueblo tranquilo, agradecido de las bendiciones de su santo patrono.

Los niños también se sienten protegidos por la bendición de San Roque.
La intendente Rosana Ferreyra participó de la celebración final.

El Ministerio de Canto de La Cautiva
Bendición de los panes
Padre Ariel D’Andrea
Los gauchos recibieron la bendición en las fiestas patronales.