Con emoción, el intendenteNéstor Peralta trazó un parámetro de lo que es entregar viviendas y escrituras. A la vez sostuvo que Chaján es un lugar «donde todos queremos estar».

«Estas casas son el símbolo de un futuro más prometedor para nuestros hijos y un paso fundamental para fortalecer el tejido social de nuestra localidad. Las familias que recibirán estas casas representan la juventud, la energía y la vitalidad de nuestro pueblo. Esto significa más que simplemente un lugar donde vivir. Representa la  posibilidad de construir un hogar lleno de sueños y aspiraciones. Mi objetivo es que nuestro pueblo siga siendo un lugar donde todos queremos estar. Y como no soy partidario de que las promesas queden solamente en un discurso todos los días, con este gran equipo de trabajo, dejamos todo para  hacer a Chaján cada día más grande».

Las obras

«Hoy, en lo que respecta a la infraestructura contamos con varias obras que se encuentran en su etapa final de ejecución y están próximas a ser inauguradas. Entre ellas, 1.600 metros de cordón cuneta llevando esta obra a cubrir un 85% del total de las redes del pueblo. Iluminación, cordón cuneta y cantero central del Bulevard Córdoba en su  ampliación hacia el otro lado de la ruta 8. Más 600 metros cuadrados de adoquinado y cordón cuneta en pasaje Cura Brochero. 3.000 metros cuadrados de adoquines en la calle Domingo Faustino Sarmiento y nuevo cantero central e iluminación de la misma en su trayecto entre ruta 8 y plaza Islas Malvinas. En seguridad, la red e instalación y tendido de  4.000 metros de fibra óptica, lo que permite que ahora contemos con 12 puntos de monitoreo, la adquisición de un dispositivo de grabación con capacidad para ampliar la cantidad de cámaras de seguridad hasta 64 cámaras. 500 metros de alumbrado y tendido eléctrico en la subestación sumado a una subestación y reconector para mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica. También se encuentran su etapa final la obra de la nueva pileta e iluminación en el Polideportivo Principal. Estamos ansiosos porque la puedan conocer  y disfrutar este verano, porque se trata de una obra más segura, funcional  y estéticamente hermosa.

Chaján es un pueblo que se destaca por su limpieza.Todos los  días recibo comentarios de locales y visitantes que me felicitan por ello. Quiero decirles de ellos que el pueblo está limpio porque aquí los habitantes y el área de Espacios Verdes trabajan mancomunadamente para que así sea. También invertimos  un total de 16 millones de pesos en un tractor cortador de césped Huscvarna, cero kilómetro,  dos motoguadañas, un libre compactador que utilizamos para colocar adoquines así también como un compactador neumático y diversas herramientas de mano teniendo así el Corralón en óptimas condiciones.

La salud

En Salud, quiero destacar que Chaján cuenta con un centro  de atención primaria de primer nivel en cuanto al edificio y mucho más en lo profesional. Tenemos guardias las 24 horas, internación y especialidades como clínica médica, reumatología, fonoaudiología, laboratorio, psicología, kinesiología, pediatría, ginecología, odontología y además una  farmacia propia para el expendio gratuito de medicamentos para habitantes sin cobertura de salud. Mi reconocimiento especial para los médicos Walter Carvallo y Veronica Bogado y para todos los  quien trabajan allí por su tarea titánica de cuidar a toda la comunidad y la zona. Otro hito para Chaján fue la creación de la Casa de la Cultura Municipal, la cual se ha convertido  en el corazón del arte y un hogar para la creatividad, la expresión y el talento de nuestros artistas. Hoy contamos con más de 300 alumnos distribuidos en los talleres de guitarra, canto, piano, danza árabes, folclore y ritmos. El arte nos une, nos inspira, nos permite descubrir  nuevas perspectivas. Además de que los alumnos representan a Chaján en certamen y encuentros llevando el nombre de nuestro pueblo a lo más alto. Quiero agradecer especialmente a Valeria y Diego quien  ha asumido la dirección de esta institución con tanto compromiso y pasión.