Desde este sábado 30, cuando se ponga en marcha la tradicional peregrinación desde la Iglesia Catedral de Río Cuarto a las 20 y del templo La Merced de La Carlota, se inicia el proceso de expresiones de caminantes más convocante del centro-sur de Córdoba. Para ello se ha dispuesto una cobertura de 130 kilómetros sobre la ruta 8, como así también en caminos rurales entre la zona de La Carlota y Río Cuarto.
«La pandemia nos ha dejado secuelas anímicas graves en familias que han perdido a sus seres queridos y están aquellos que lograron superarlas, por lo que se espera para nuestra fiesta una presencia masiva de fieles que vendrán a rogar por los que se fueron y aquellos que vienen a agradecer por la vida», expresó el rector del Santuario de la Buena Muerte presbítero Daniel Gallardo.
Algo similar comentó el intendente Andrés Passero Garay quien dijo que ya hay un gigantesco equipo de efectivos, profesionales y demás colaboradores para el acompañamiento de los caminantes, para la llegada de los peregrinos y la permanencia de los fieles del 1 al 3 de mayo.
«Tenemos preparados en materia de seguridad, un operativo gigantesco que sumará cientos de efectivos durante estos días. Participarán la Policía de Córdoba, Policía Caminera, Patrulla Rural, Bomberos de la Policía de Córdoba, Policía Federal, Gendarmería, Ejército, Seguridad Vial, Bomberos de Alejandro Roca y Las Higueras, Defensa Civil de la Provincia, Defensa Civil de Reducción, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Cruz Roja, Edecom, Sanidad de Las Acequias, Hospital de Reducción, Corredor Central y Comuna Paso del Durazno.

Actividades litúrgicas
El domingo 1 de Mayo, Día de las Peregrinaciones, se celebrará la primera misa, con la llegada de los caminantes a las 5 horas. Desde las 13 a las 14 hs, será la Recepción de Promesantes de rodillas.

Desde las 14 a las 15 horas, Adoración Eucarística y a las 15, 30 horas Celebración de la Santa Misa y Vía Crucis.
En tanto, el lunes 2 de Mayo, a las 9 horas, se celebrará la Santa Misa por los bienhechores del Santísimo, a las 13, 30 Misa, a las 16 horas Santa Misa por los Enfermos, Bendiciones con el Santísimo Sacramento y a las 20,30 horas Procesión Penitencial con Antorchas, Celebración de la Santa Misa por el Eterno Descanso del Padre Víctor Ramón Antonio Pugnatta.
El martes 3 de Mayo, es la festividad central del Señor de la Buena Muerte: a las 8 horas Primera Misa, 11 horas última Misa de la mañana y a las 15,30 horas Procesión con la Imagen del Santo Cristo.
.