- Requisitos para conducir en las rutas de la Provincia de Córdoba
- La Caminera brinda un instructivo con todos los requisitos para circular por las rutas de Córdoba –son de alcance común para todo el parque automotor–.
Cada falencia se reflejará en un acta de constatación labrada por la autoridad de control, notificando al conductor en el lugar.
Documentación
1. Licencia para conducir: Debe estar en buen estado (con los datos bien legibles) y en vigencia. No mostrar este documento es infracción. La Licencia Nacional de Conducir Digital es complementaria a la de formato físico, no la reemplaza. Por ello, el conductor que decida bajar a su celular la versión digital debe también llevar el plástico.
2. Cédula de identificación del vehículo: figuran los datos del titular del vehículo, así como patente, marca, modelo y números de chasis y motor del vehículo.
3. Seguro: llevar el comprobante de seguro obligatorio, en vigencia, previsto en esta Ley.
Elementos de seguridad para vehículos
1. Ocupantes: La cantidad permitida está determinada por el número de cinturones de seguridad que tenga el vehículo de fábrica, no se permite la instalación y/o modificación. Los menores, de acuerdo al peso y tamaño, deben viajar en sillas o butacas especiales.
2. Espejos retrovisores: Deben estar sanos los dos retrovisores externos, uno de cada lateral del rodado, sin obstrucciones para la visibilidad del conductor.
3. Baliza triangular: Puede ir guardada en el baúl hasta ser utilizada en caso de emergencia.
4. Sillas especiales para niños: Los menores de 10 años siempre deben viajar en el asiento trasero excepto que utilicen un dispositivo especial (silla homologada) para hacerlo en el asiento delantero de acompañante. Los niños de contextura física pequeña (por más que viajen en el asiento trasero) deben ir en sillitas o en booster que ayude a colocarse el cinturón de seguridad. Los bebés no pueden viajar en los brazos de un adulto.
5. Placas de dominio (patentes): Deben ir colocadas en el lugar reglamentario, con sus respectivas luces, y en perfecto estado, con el alfanumérico bien visible, sin acrílicos ni marcos cobertores.
6. Luces: A cualquier hora del día en rutas, llevar encendida la luz baja, las luces de posición y patentes. Deben estar limpias y en correcto funcionamiento: freno, retroceso, antiniebla, emergencia (aplicable a las luces indicadoras de dirección), baja, alta y posición.
7. Matafuego: Dentro del habitáculo, fijo y al alcance de la mano.
8. Cinturones de seguridad: todos los ocupantes deben tenerlos correctamente abrochados.
