- Un saldo positivo rodea la gestión del intendente de Coronel Moldes Ezequiel Moiso al frente de la Municipalidad de esta ciudad.
En diálogo con El Portal Regional, consideró que todo marcha de acuerdo a lo previsto antes de asumir.
«Nuestra gestión era regularizar lo que nosotros nos parecía que teníamos que tener en orden para trabajar tranquilamente y potenciarnos en los diferentes trabajos, mientras seguimos gestionando ante el gobierno de la provincia.Ya pusimos en orden todo lo que es el parque automotor y tenemos las obras en funcionamiento que apenas pare este clima inestable, vamos a comenzar a trabajar».
El reconocido médico moldense agregó que vienen manteniendo diálogos con los vecinos y esto también resultó favorable.
«Creo que a todos el diálogo nos hace muy bien, porque nos trae una aire fresco, una aire con diferentes consultas, a las que se escuchan habitualmente en nuestra oficina, los vecinos van haciendo consultas y sugerencias a nivel de su barrio, proyectando y nos ha servido de mucho porque muchas cosas que son simples para llevar a cabo, se van resolviendo sobre tablas».
Graficó que hay cosas que se pueden resolver sobre la marcha, hay otras que son más complicadas y o son imposibles, pero las posibles se hacen de manera inmediata.
Moiso analizó la problemática social. «Estamos en un tiempo de cambio, estamos cambiando una mentalidad, el 75% de los habitantes de la provincia de Córdoba, votaron un cambio, un gobierno liberal, lo que eso demuestra que está rotando la manera de pensar y dentro de eso también está el cambio de asistencialismo social. Entonces, son paradigmas a tener en cuenta de que este gobierno nacional tiene las perspectivas del no al asistencialismo sino potenciar el trabajo; el trabajo a nivel particular, rescatar el potencial propio, que haya mano de obra con un proyecto propio y no depender de la parte pública para abastecerse a él. Hay un cambio de paradigma social, nosotros tenemos Desarrollo Social trabajando con todo el personal, con la secretaría, saliendo domicilio y llegando a los diferentes lugares; no se puede decir que hay gente que se quede sin asistir. No, en lo primordial se está asistiendo, pero hay un paradigma que la gente misma votó, que vamos a con ese norte de potenciar el desarrollo particular.
El Parque Industrial
El Parque Industrial es un antiguo anhelo de anteriores administraciones que tornaron lentos el accionar y aún es una deuda pendiente con la sociedad empresarial e industrial de la ciudad.
Moiso adelantó: «Las gestiones andan bien, estamos en el periodo de presentar las obras, las obras son millonarias, entonces es como que lo frenamos un poquito, pero este año se retoman para potenciarse. Ya tenemos que ver la idea de hacer algo mixto, algo con los industriales, para traer industrias y que justamente se genere mano de obra que es el principal objetivo junto con la expansión industrial y empresarial de la ciudad».
