En la tarde de este martes, en la localidad de Alejandro Roca, fue inaugurado el Juzgado de Paz que es el primero en su tipo en el departamento Juárez Celman.

La ocasión fue propicia para el arribo de diversos funcionarios.
Entre ellos el ministro de Gobierno y Seguridad Julián López quien fue recibido por la intendente Ariana Viola y el legislador Matías Viola.

Acompañaron además a Julián López, el Administrador General del Poder Judicial de Córdoba, Doctor Luis María Sosa Lanza Castelli, el Inspector de Justicia de Paz, Doctor Ricardo De Toro, el secretario de Fiscalía de Instrucción de La Carlota, Doctor José Carranza, el Juez de Paz de Alejandro Roca, Guillermo Dalmasso, la cúpula policial del departamento, establecimientos educacionales e intendentes de poblaciones vecinas.

Tras la entonación del Himno Nacional, se realizó la apertura del ciclo de oradores comenzando el juez de Paz de Alejandro Guillermo Dalmasso. A su turno le sucedieron el doctor Luis María Sosa Lanza Castelli, la intendente Ariana Viola y cerró el ciclo el ministro Julián López.

Precisamente el ministro de Seguridad y Gobierno, Julián López, comentó que este nuevo jugado de paz formaba parte de los 30 que se iban a construir a lo largo y ancho de la provincia, “pero por desavenencias de la economía, con un país con inflación, quedaron 10 en proyecto”. Y, “aquellos legisladores e intendentes que mayormente insistieron tuvieron respuesta”.

En este punto, resaltó al legislador Matías Viola, como un gran gestionador, “además de la intendenta, que fue una de las primeras que señaló que contaba con un terreno para la construcción, y fruto de todo eso, hoy estamos inaugurando el juzgado de Paz”.

Tras el descubrimiento de placa y la bendición de las instalaciones a cargo del padre Bernanrdo Mac Loughlin, se realizó el ingreso al flamante edificio.

Móvil de Seguridad Ciudadana

En el mismo acto, el ministro de Justicia concretó la entrega de un móvil de Seguridad Ciudadana.

Al respecto dijo, «que es muy importante, porque quienes vivimos en el interior profundo de nuestra Córdoba tenemos como fortaleza y valor la seguridad».

Más adelante agregó que en tiempos difíciles como los de la actualidad con dificultades como la inflación, malas decisiones, que implican que hoy existan 18 millones de argentinos bajo la línea de pobreza y que producto de esto se genera exclusión, marginalidad y la mano larga de esa exclusión muchas veces es la inseguridad».