En la icónica Sociedad Italiana de Alejandro, en la noche del domingo, tuvo lugar el festejo-homenaje a la localidad en el marco de sus 120 años fundacionales.
Asistieron el intendente Aldo Etcheverry, miembros de su equipo de gobierno y vecinos en general. Se trató de una velada organizada por el área de Cultura la que contó con la presencia de Don Hilario y la Niña del Bosque Orquesta, Pablo Pata y su piano, Alejandro Cofré y el bandoneón de Ramón López.
El momento central de la noche fue cuando el relój marcó exactamente las 0 y se recibía con gran jolgorio la llegada del día 120º aniversario del pueblo.

Los orígenes
Alejandro Roca es una localidad del departamento Juárez Celman, en la zona centro-sur de la provincia de Córdoba, Argentina; en las márgenes del río Cuarto, a 305 km de Córdoba capital, a la vera de la RN 8 (norte) y por los caminos a Huanchilla (sur), Los Cisnes (este) y Las Acequias (oeste).
En 1903 se inaugura la línea ferroviaria Buenos Aires- Río Cuarto, y la estación ubicada en «Paso de las Terneras» fue nombrada Alejandro Roca a pedido del General Julio Argentino Roca, quien deseaba perpetuar el nombre de su hermano mayor fallecido recientemente y quien era propietario de algunas tierras en la región. (Fuente histórica Wikipedia).
Fotos: Gentileza Municipalidad de Alejandro

