La tradición se mantiene inalterable y eso que han pasado 180 años que la Virgen de la Merced sale a bendecir a su pueblo, la hermosa villa serrana de las Achiras. Así, con esta denominación los antiguos vecinos achirenses mencionaban al 24 de septiembre como el día más importante por ser la fiesta patronal. Con el paso de los años, se fueron introduciendo mejoras en su organización, pero la devoción sigue en firme.

El padre Mario Mendoza dijo al Portal Regional que la fuerza de la fe una vez más se hizo presente. Agregó que ya se había evidenciado una alta concurrencia a la novena «con el templo a pleno» y eso hacía presagiar que día patronal iba a acontecer algo similar y así fue.

Con la agrupación gaucha abriendo el camino portando el tradicional Cristo en la Cruz, los Bomberos Voluntarios y personal de la Municipalidad colaborando, incluso estrenando el flamante vehículo de Seguridad Ciudadana, la procesión se realizó en un extenso recorrido. Desde el paso de la ruta 30, por avenida del Libertador, luego por 24 de Septiembre y así llegar a la plaza Julio A. Roca frente al también histórico templo parroquial.

Los caminantes fueron recibidos por los acordes de la Banda Militar del Batallón de Arsenales «José María Rojas» que dirige el Suboficial Mayor Músico Gustavo Pecorelli.

El intendente José María Gutiérrez fue uno de los asistentes al acto religioso y una nutrida concurrencia se ubicó frente al templo parroquial.

Todo hacía indicar que la llovizna se iba a hacer presente, pero la tarde se fue retirando con su carga de nubes ocultas tras las sierras.

Tras el desfile criollo, la desconcentración se hizo más rápido de lo normal por cuanto el viento de las sierras se hacía sentir. Achiras una vez más pudo honrar a su santa patrona como lo hizo siempre a lo largo de su historia.

Custodios y portadores de la imagen.
De hace años, los gauchos presentes.
La procesión partió desde la ermita en avenida del Libertador
Los chicos estudiantes formaron parte del ceremonial.
las nuevas generaciones ya saben de lo que es el amor al pueblo.
Caballito y jinete.
Estrenando la Unidad de Seguridad Ciudadana.