La Municipalidad local acaba de enviar más de 8 toneladas de materiales a las plantas de acopio e inauguró un mural artístico de 39 metros de largo
En la era dorada del ferrocarril, el galpón de cargas de Sampacho (al igual que en tantos pueblos) era generador de inmensa mano de obra. Los obreros que cargaban el cereal en los vagones tenían una vida muy sacrificada pero muy digna con este trabajo.
El paso del tiempo hizo cambiar esta fuente de trabajo y por una acción gubernamental dolorosa el tren dejó de pasar por Sampacho.
Pero también hubo decisiones acertadas como de recuperar este espacio para todo lo que sea reciclado de materiales y por estos días, de a poco, la ciudadanía va tomando conciencia que ese es el camino correcto para mantener un pueblo limpio y sin basura diseminada por doquier.
No solo eso. El equipo de Ambiente de la Municipalidad se viene capacitando cada vez más y los resultados son los reiterados envíos de materiales a las plantas de acopio. Ello redunda en ingresos económicos para el municipio y las personas que se desempeñan en esa área.
Más de 8 mil kilos
La Municipalidad local informó que junto al Área de Ambiente se ha producido un nuevo envío de un cargamento de Materiales Sólidos Secos.
Se trasladó un total de 8.2 toneladas de material, proveniente de la Planta de Reciclaje local.
Este envío contempla el posterior reciclaje y reutilización de dicho material.
Un bello mural
El viejo y gigantesco galpón acaba de llenarse de colores con un bello mural cuyas dimensiones son para el asombro.
La obra pertenece al artista de Achiras Martín Lanfranco y ya fue inaugurada en un festival musical de relevancia al aire libre.
El artista trabajó rápido a gran escala ya que el mural tiene mas de 39 mts de largo y casi 5 mts de alto.
Allí hubo canciones de la Escuela de Música Renacer y este es el inicio de un ciclo que de a poco se irá poniendo en valor para las expresiones artísticas y culturales en beneficio de las familias del lugar.