Contando con la visita del obispo Adolfo Uriona, en la noche de este lunes 29, se reinauguró la Capilla de Nuestra Señora de Luján del Barrio Sur. El intendente Franco Suárez y el presidente del Concejo Deliberante Guillermo Pepe estuvieron presentes en la ocasión.

La obra encomendada por el párroco Osvaldo Leone, fue concretada mediante el trabajo infatigable de un grupo de personas del barrio denominado «Las Lujaneras».

Al mismo tiempo el arquitecto Carlos Mansilla dirigió los trabajos de ornamentación interior.

Mansilla explicó que se reemplazó el cielo raso, se hizo una cruz , en el medio se instaló el sagrario, se bendijeron una imagen de la Virgen de Luján a la derecha y a su izquierda un cuadro con la imagen del Negro Manuel.

El obispo en su homilía recordó que la Virgen de Luján es la patrona de la Argentina. En 1630, dos imágenes de la Purísima Concepción de María, traídas desde Brasil, llegaron al puerto de Buenos Aires y desde allí emprendieron viaje a Santiago del Estero. En el camino, las carretas que las transportaban detuvieron su marcha a orillas del río Luján. Pese a los intentos de bueyes, estos no consiguieron mover las carretas que habían quedado inmovilizadas. Los transportistas se dieron cuentas que al quitar una de las imágenes de la virgen de la carreta, ésta se movía. Por este motivo, la pequeña imagen de 38 centímetros, de terracota pintada, allí se quedó y se convirtió en la Virgen de Luján, casi 200 años de iniciarse la creación del Estado argentino. En ese entonces, el Negro Manuel era propiedad de Bernabé González Filiano, administrador de la estancia a orillas del río Luján donde ocurrió el milagro, y éste lo encomendó el cuidado de la imagen.

La misa contó con efectivos, escoltas y abanderado de Gendarmería Nacional ya que la Virgen de Luján es su protectora. Muchos vecinos y al final disfrutaron de bailes folklóricos y un ágape para todos.

La delegación local de Gendarmería rindió honores a su patrona la Virgen de Luján.
Agrupación de mujeres «Las Lujaneras».
El padre Osvaldo Leone concelebrando con el obispo Uriona.