
Avanza la ratificación de los convenios de articulación entre la UNRC y municipios y cooperativas eléctricas de la región. La intención es consolidar los lazos para el mantenimiento y refuncionalización de las Residencias Estudiantiles Universitarias (REU). Este segundo encuentro se concretó en el Aula Magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, allí se valoró la importancia del compromiso de las partes involucradas.
Este jueves se realizó una nueva jornada de firma de convenios entre la Universidad Nacional de Río Cuarto junto a municipios y cooperativas eléctricas de la región. A partir de la rúbrica, los jefes comunales y las cooperativas contribuirán con 26 mil pesos mensuales para el mantenimiento de las 104 residencias estudiantiles de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
La actividad fue presidida por la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, quien destacó la importancia de «vincularse con otras entidades políticas en común que contribuyan al mejoramiento de las residencias. Esto da la posibilidad de que estudiantes secundarios ingresen en una universidad pública», además, expresó que «tiene un valor social muy importante”, respecto de la chance de que 416 jóvenes se alojan gratis en el campus y así cursar sus carreras.

Rovera destacó la mancomunión con municipios y cooperativas pues “fortalece hacia adelante la construcción de una causa común, la de facilitar el acceso a la universidad”. Además, ponderó la visión del entonces rector Alberto Cantero, bajo cuya conducción se erigieron las residencias.
Del encuentro participaron, entre otros funcionarios, los secretarios de Planeamiento y de Bienestar de la UNRC, Rosendo Liboa y Paola Beassoni
«Nos venimos reuniendo con Municipios y Cooperativas que tienen unidades camas, esta es la cuarta reunión. Dialogamos sobre la importancia de las Residencias Estudiantiles para los estudios universitarios y para la gente de la región. Reafirmamos el compromiso con la educación pública. Hay municipios que pidieron el incremento de unidades cama y otros que no están en el convenio y pidieron ingresar, así que en esta primera etapa estamos ratificando los convenios con quienes sí tiene unidades cama, cumplida esa etapa pasarias a incrementar a los que ya tienen o incorporar nuevas entidades», expresó la Secretaria de Bienestar, Paola Beassoni.
Los municipios presentes fueron Bulnes, Carnerillo, Chaján, Charras, Coronel Moldes, General Cabrera, Huanchilla, Las Perdices, Olaeta, Tosquita y Ucacha, y con las cooperativas eléctricas de Achiras y Adelia María.