A los clubes cariñosamente se los bautiza de acuerdo al ingenio (y mucho amor) de parte de sus seguidores.
Más de una vez cuando Toro Club de Coronel Moldes se erigía en ganador el título principal y hasta a veces reiterativo era «Torazo en rodeo ajeno».
Así como a su rival Belgrano, se los denominó «Los Celestes del Parque» o al antiguo Everton como «Los Panzas» por esa franja negra atravesada que según dicen algunos abuelos era como una faja en el abdomen para correr más rápido al gol.
En fin, son suposiciones, pero uno de los más pintorescos fue el mote de Mil Rayitas para los sampacheros de este Atlético más que centenario.
Es probable que muchos no sepan quien es el autor del seudónimo «Mil Rayitas».
Bueno acá se los tiro.
Una vez tras un triunfo resonante en el viejo estadio «General San Martín» hoy luciendo orgulloso el nombre de «Eginio Bataller», Atlético Sampacho había ganado un encuentro memorable.
Como es habitual, los domingos por la tarde, en mi condición de corresponsal del Diario Puntal de Río Cuarto envié la información completa del partido con fotos, síntesis y todo.
En aquellos tiempos la información se receptaba en Redacción, se la corregía, se procesaba y de allí al próximo paso que era la impresión, todo un proceso de entonces.
Recuerdo a uno de los redactores de la Sección Deportes del Diario Puntal llamado Salvador Mosso, joven periodista, hoy un brillante empresario de la ciudad de Río Cuarto.
Y a Salvador le atribuímos esta «pegada» con la bajada de la página donde plasmó esa sigla sobre el gran partido realizado por el «Mil Rayitas».
El apelativo pegó y pegó cada vez más fuerte. No hay relator o cronista que no lo use en los análisis de un partido. Por si alguna vez lo quieren conocer a Salvador Mosso , lo invitamos porque él no debe recordar que esa ocurrencia suya es uno de los títulos identificatorios de Atlético Sampacho orgullosa entidad que transita con hidalguía ya 102 años.
Con fragmentos extraídos del libro de los cien años de Atlético Sampacho «Un siglo, Cien Historias, Mil Rayitas»
Mingo Amaya

