Este viernes por la mañana desde hora temprana comenzaron los movimientos previos a la gran fiesta 135º aniversario de Carnerillo.

«Decidimos empezar temprano por las altas temperaturas reinantes», explicó Laura Borgarello una de las activas organizadoras de los acontecimientos que preparó la Municipalidad junto con el área de Cultura y Deportes.

En realidad fue un acierto porque las calles de la localidad se llenaron de chicos ansiosos de ver a los soldados que iban a desfilar. Pero antes de eso, ubicados en el Palco Oficial, distintas autoridades locales y regionales, ocuparon un lugar de preferencia en ese lugar.

Autoridades e invitados especiales

Iván Galfré el intendente local presidió el acto e hizo la tradicional revista de tropas.

Asistieron al acto protocolar los Legisladores Provinciales Leonardo Carpintero y Matías Viola el Delegado de Gobierno Roberto Koch, el Intendente de La Carlota Fabio Guaschino, el  Intendente de Ucacha Ariel Moreyra, el Intendente de Santa Eufemia Gerardo Allende, y autoridades policiales, militares, religiosas y educativas.

El Acto Central del Aniversario de Carnerillo estuvo signado por el reconocimiento a los vecinos por parte de Iván Galfré “son 135 años de un pueblo que ha recorrido muchísimos caminos. En ése camino diferentes vecinos y vecinas han hecho de nuestro pueblo un pueblo pujante, en desarrollo, un pueblo con futuro”. 

Tal como se estila en estos acontecimientos, hubo homenajes a los Veteranos de Guerra de Malvinas a 40 años de aquella gesta.  La Banda de Música «Brigadier Juan de San Martín», del Área de Material Río Cuarto, dirigida por la capitana Rita Bocanegra ejecutó el toque de silencio y con los sones del clarín el respeto a los héroes malvinenses fue realmente emotivo.

Hubo reconocimientos hacia representantes de las instituciones locales y tras la bendición de un diácono y dos pastores evangélicos, usaron de la palabra el intendente Iván Galfré y el legislador Matías Viola quien en nombre del gobierno provincial, trajo una ayuda financiera de $700.000 para gastos de la fiesta.

Entre los detalles sobresalientes del desfile cívico militar, se encontraba la presencia de una delegación de los Granaderos del General San Martín provenientes de la Capital Federal. También hubo cuadros formados del Batallón de Arsenales «José María Rojas» de Holmberg, del Escuadrón de Seguridad Vial Santa Catalina de Holmberg, Fuerza Aérea Argentina y Policía de la Provincia entre otros cerrando como es habitual las delegaciones gauchas que ponen el toque de tradición a este tipo de encuentros.

En síntesis, un día inolvidable complementado en hora de la tarde con referencias artísticas y culturales de la localidad.